lunes, 5 mayo 2025

En el Olimpo de la UNESCO: Las catedrales españolas que debes visitar al menos una vez en la vida

España es un país rico en historia y cultura, y sus catedrales son un testimonio de ello. Con una diversidad de estilos arquitectónicos y épocas, estos doce templos han sido reconocidos por la UNESCO debido a su excepcionalidad. A continuación, exploraremos algunas de las catedrales más emblemáticas de España, cada una con su propio carácter y belleza.

Publicidad

8
Concatedral de Cáceres: un testimonio de la historia

Concatedral de Cáceres: un testimonio de la historia

Cáceres, un lugar donde las batallas entre musulmanes y cristianos dejaron su huella, presenta una arquitectura robusta y defensiva. La Concatedral de Santa María, que desde 1957 es la sede de la diócesis de Cáceres-Coria, fue incluida en la lista de la UNESCO en 1986. Su construcción comenzó en el siglo XIII, tras la reconquista, como un lugar de enterramiento para la nobleza.

Frente a la portada de la catedral, un banco de piedra servía como punto de reunión para el Concejo, donde se discutían asuntos de la villa al son de las campanas. Los nobles podían adquirir sepulturas en el suelo y en los lucillos del muro, lo que les otorgaba mayor prestigio cuanto más cerca estuvieran del altar. Esto ha dado lugar a una impresionante colección de escudos y símbolos heráldicos.

El interior austero de la catedral presenta gruesos muros que albergan capillas, como la de los Blázquez, que custodia la venerada talla del Cristo Negro de Cáceres (siglo XIV). Destaca también el retablo mayor, elaborado en cedro y pino de Flandes, y su campanario cuadrado, donde cada año anidan las cigüeñas.


Publicidad