domingo, 13 julio 2025

¿Qué usos tiene el césped artificial?

En los últimos años, el césped artificial se ha puesto de moda, ya que presenta muchas ventajas sobre el natural. La hierba sintética no necesita apenas cuidados, durando más de una década si se compra la de mejor calidad.

Publicidad

Aquí, es muy importante escoger un fabricante con experiencia como intercespedSolo así se tiene la garantía a la hora de colocar un césped con un buen aspecto, una excelente textura y resistente a los elementos.

Se utiliza en piscinas

La mayor parte de las piscinas tienen césped a su alrededor. Eso crea un ambiente acogedor, a la vez que permite caminar descalzo, tumbarse en un lugar fresco a tomar el sol, etc.

El problema del natural es que requiere de atención y de tiempo para que esté perfecto. Por eso, se recurre al artificial, el cual es mucho más sencillo de cuidar.

De hecho, basta con regarlo de vez en cuando si no llueve (así se elimina el polvo), cepillarlo y quitar las hojas que lo ensucian.

Esta clase de césped ya se fabrica teniendo en cuenta que debe ser resistente a los rayos del sol, al cloro y a la humedad. Además, aporta una superficie antideslizante que reduce mucho el riesgo de caídas.

Crea espacios verdes en jardines

Un buen césped siempre viene bien a cualquier jardín, pero lo cierto es que en muchas partes de España es casi imposible mantenerlo así a lo largo del año.

Por eso, y sobre todo por evitar el gasto de agua que supone plantar césped, se recurre al artificial. Este permanece verde todo el año, siendo así una solución muy práctica para cualquier jardín.

No hay que segarlo, ni fertilizarlo, ni regarlo. Así, se puede decir que es posible disfrutar de un jardín muy bonito con poco esfuerzo.

Ahora existe césped artificial de varios tipos, más o menos denso, con la hierba a distinta altura, etc., por lo que nos será complicado encontrar uno que quede bien en el jardín.

También se recurre a él en las instalaciones deportivas

Las instalaciones deportivas se benefician de la existencia del césped artificial. Se puede ver en los campos de fútbol, pero también en las pistas de pádel y en los gimnasios.

Si el césped es de calidad, hecho con polietileno, aporta una gran suavidad y es agradable al tacto, pudiendo escogerse en diversas alturas para cumplir las normativas de algunos deportes como el fútbol.

Ya no se encuentra solo en color verde, sino que también está disponible en tonos azules o marrones, lo que va muy bien para las pistas de tenis y las de pádel.

Se limpia de una manera sencilla, lo que permite que la higiene de las instalaciones esté garantizada, más cuando las fibras con las que se fabrica este césped se tratan con agentes antibacterianos.

En los gimnasios aporta un elemento diferenciador, ya que el césped siempre es atractivo y los clientes ven la instalación de otra manera, como un sitio que ofrece una experiencia prémium y que se preocupa por sus usuarios.

Además, este tipo de césped es una magnífica inversión, puesto que con unos cuidados mínimos dura mucho sin estropearse.


Publicidad