En el marco del European Safety Forum (Foro Europeo de Seguridad), se ha dado a conocer que aproximadamente 175 millones de personas de Europa visitan TikTok cada mes. Por esta razón, durante este encuentro se le ha dado prioridad al hecho de encontrar medidas de regulación que contribuyan a proteger a los usuarios más vulnerables de redes sociales como esta, es decir, a los menores de edad. Bajo esta lógica, se ha anunciado un cambio muy importante que llegará a la plataforma de ByteDance en el futuro cercano.

Más específicamente, se ha dado a conocer que TikTok está próxima a prohibir los filtros de belleza para los usuarios menores de edad, esto con el objetivo de hacer de esta plataforma un lugar más seguro para ellos y que se caracterice por no fomentar comportamientos que podrían causar algún tipo de dismorfia corporal, aquel trastorno que genera que una persona se sienta convencida de que tiene un defecto físico que la hace ver fea o deforme.
1TikTok se pone seria con la protección de los menores de edad

Según el comunicado que ha sido publicado por TikTok en su propio blog oficial, esta medida surge al considerar que los filtros de belleza son un efecto que altera la apariencia, motivo por el cual quedarán prohibidos para las cuentas de niños y adolescentes. Además, la red social propiedad de ByteDance también ha aclarado exactamente cuáles son los filtros de belleza que quedarán vetados para estos usuarios: los que modifican el rostro reduciendo las mejillas y agrandando los ojos.
Aunque la popularidad de estos filtros es irrefutable, sobre todo en los países asiáticos, donde los estándares de belleza suelen estar inclinados hacia estas partes del rostro, también hubiese sido pertinente que se prohibieran aquellos filtros que simulan maquillaje, por ejemplo, pues en Europa y particularmente en España (donde también se aplicará esta medida), son los más populares.