No existe ninguna duda acerca de cuál es la aplicación más famosa del mundo hoy por hoy. Claramente, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestro día a día, ya que de ella depende en gran medida nuestra comunicación cotidiana con nuestros seres queridos, colegas, compañeros de trabajo, de estudio, entre otros. Gracias a que cuenta con una gran variedad de opciones en este apartado (como el envío de mensajes de texto, de audio, imágenes, documentos y vídeos), esta app ha sido capaz de situarse como la favorita de los españoles.

Y es que más de 30 millones de personas en nuestro país están registradas en WhatsApp y la inmensa mayoría utiliza sus servicios todos los días. Debido a su gran importancia, esta aplicación, al igual que redes sociales como Instagram y TikTok, nos permite conocer algunos rasgos de la personalidad de cada usuario con base en los distintos comportamientos que tienen lugar en esta plataforma. Bajo esta lógica, uno de las prácticas más simbólicas es la que tiene que ver con la foto de perfil.
2¿Qué significa no poner una foto de perfil en WhatsApp?

Es cierto que cada vez son menos, pero de igual manera siguen habiendo usuarios que, aunque los tengas guardados en tu lista de contactos y no te hayan bloqueado, aparecen sin foto de perfil en WhatsApp. Pues bien, según la psicología, existen varios posibles motivos por los que una persona opta por conservar una identidad anónima en este sentido en esta clase de plataformas.
La primera razón sugiere que no tener foto de perfil en WhatsApp podría ser una señal de introversión, ansiedad, depresión o hipocondría. Sin embargo, al respecto los expertos de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) aclaran que también podría deberse a que las personas son reservadas emocional y físicamente. Asimismo, la psicología indica que aquellos que se quitan la foto por momentos podrían estar queriendo expresar emociones sin palabras, como tristeza o aislamiento, principalmente después de haber tenido una discusión.