viernes, 9 mayo 2025

Telefónica relanza TU Latch, el control de autorizaciones para reforzar la seguridad

Telefónica Innovación Digital relanza TU Latch desde su nueva plataforma global de productos y servicios digitales TU. Se trata de una plataforma de control de autorizaciones para empresas, desarrolladores y usuarios que incorpora nuevas funcionalidades que la convierten en una herramienta clave contra las ciberamenazas de la red, y añade una capa extra de seguridad tanto en las aplicaciones como en las cuentas y los servicios online que todos utilizamos.

Latch ha sido rediseñada y actualizada, y una de sus nuevas funcionalidades principales es la capacidad de crear «controles de autorización» que se abren y se cierran, de manera sencilla y efectiva, para permitir gestionar accesos y proteger las funciones de los dispositivos tecnológicos. Con ello se elimina la necesidad de recordar las innumerables y complicadas contraseñas que los usuarios tenemos que implementar en nuestros accesos y actividades online.

Estos controles se llaman así porque funcionan igual que en el mundo físico, es decir, que al igual que cierran con llave la puerta de una casa cuando se sale, con Latch, el usuario puede bloquear el acceso a sus cuentas en dispositivos y webs y bloquear también determinadas operaciones con solo un click. Se trata de controles de autorización que están disponibles con Smart Contracts (contratos inteligentes), programas informáticos diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o las empresas involucradas en el acuerdo firmado van cumpliendo sus cláusulas.

TECNOLOGÍA DE TU LATCH DE TELEFÓNICA

Otra de las novedades es la posibilidad de contar con la autenticación en dos pasos (2FA), para los que utiliza los algoritmos TOTP y HOTP. Estos generan claves de un solo uso durante un tiempo limitado que garantizan que solo el usuario puede acceder a sus cuentas. Además, en caso de pérdida o robo del teléfono, los datos se pueden recuperar gracias a la seguridad en la nube. Esto es así porque los tokens TOTP pueden ser recuperados desde cualquier dispositivo, precisamente porque están asociados a una cuenta de Latch.

La plataforma ha incorporado otra novedad al reforzar la tecnología del servicio con «Quantum Proof Future» (protocolos de resistencia de la criptografía al futuro cuántico), como seguridad cuántica avanzada para las aplicaciones. De esta manera se incorporan ya algoritmos cuánticos aleatorios que consiguen «secretos» más impredecibles y añaden una protección mucho más impenetrable frente a las amenazas.

El servicio Quantum Proof Future impacta sobre los controles, ya que actualiza la tecnología con la que se generan los secretos de estos controles de autorización, que a partir de ahora ya será quantum, tanto en las nuevas aplicaciones como en las actualizaciones de los secretos que haga.

La plataforma ha incorporado otra novedad al reforzar la tecnología del servicio con «Quantum Proof Future» (protocolos de resistencia de la criptografía al futuro cuántico), como seguridad cuántica avanzada para las aplicaciones

También se aplicará en una nueva funcionalidad; Q-TOTP Server, una herramienta para que los desarrolladores puedan crear TOTPs y validarlos programáticamente, en los que la semilla ha sido creada por un generador cuántico de números aleatorios.

Una novedad más es la funcionalidad «Copiloto Navegación Segura», pensado para proteger la navegación web desde los PCs de empresas y usuarios, sin importar la red WiFi a la que se estén conectando, incluidas las públicas. El servicio es muy completo, porque permite validar la autenticidad de las páginas web que se visitan, detectar amenazas y webs maliciosas y bloquearlas, ya así prevenir posibles estafas o fraudes. Este servicio funciona con una extensión de Chrome y la propia app de Latch, conectando el PC al móvil vía bluetooth.

Telefónica relanza TU Latch, el control de autorizaciones para reforzar la seguridad

TU LANCH PARA EMPRESAS Y DESARROLLADORES

La renovada plataforma ofrece también diferentes herramientas pensadas para las empresas y los desarrolladores. Pueden contar con la «Developer Area«, un portal desde el que los desarrolladores puede crear sus aplicaciones y cambiar las configuraciones cuando lo necesiten.

En este servicio se pueden encontrar herramientas como la API de Latch, SDKs para la mayoría de lenguajes, plugins para las plataformas más comunes, Quantum-Proof Future para generar códigos TOTP con algoritmos post-cuánticos, y pueden crear también flujos de control de autorizaciones para los servicios y operaciones que sean necesarios. Desde esa área profesional también es posible implementar arquitecturas de autorización directamente en los Smart Contracts, para bloquear operaciones no autorizadas en servicios DeFi y otros productos Web3.

Otra herramienta es el «Panel de control», que ofrece una consola desde la que se puede obtener información sobre el uso que están haciendo los usuarios pareados con TU Latch. Desde esa consola también se pueden detectar posibles ataques cuando se visualiza, por ejemplo, un pico elevado de solicitudes de acceso estando bloqueada la aplicación.

La renovada plataforma ofrece también diferentes herramientas pensadas para las empresas y los desarrolladores

El tercer servicio para desarrolladores y empresas es el «Latch Support Tool», con el que se podrá gestionar todos los controles de tus usuarios a distancia de forma cómoda y segura. Con la herramienta, el dueño de sitio web que integra Latch puede saber el estado de los AccountID, puede solucionar acciones de soporte como abrir y cerrar los latches de sus usuarios en casos de emergencia, o consultar el histórico de las cuentas pareadas. Así, se van a poder resolver incidencias de soporte en el día a día, por ejemplo.

A través de TU, la marca comercial de Telefónica Innovación Digital, mediante el Plan Profesional de Latch para empresas y desarrolladores, los interesados ya pueden probar el servicio de manera gratuita durante 30 días. También la aplicación móvil está disponible para todos los usuarios, sean o no clientes de Telefónica, de manera gratuita en Google Play y App Store. Con la app móvil de TU Latch, los usuarios pueden proteger sus identidades digitales incluso cuando esté desconectado, con un solo toque y en un solo lugar.

Ante todas las novedades incorporadas, la jefa de producto de TU Latch, Saray Arranz Cancho, ha mostrado su satisfacción al relanzar el servicio de TU Latch. «Desde Telefónica Innovación Digital creemos en la innovación y es por ello por lo que es un hito haber llevado a cabo el rediseño e innovación de TU Latch» de la plataforma. Arranz Cancho ha señalado el «Copiloto Navegación Segura» como una de las nuevas funcionalidades más completas, que entre sus mejoras incluye «la autenticación de Smart Contracts en Blockchain, que posibilita habilitar o deshabilitar transacciones en el mundo web3, ofreciendo mayor protección al ecosistema de criptomonedas y resguardando los NFTs de los usuarios».


Publicidad