Todos nos hemos preguntado en algún momento si cocinar en microondas es un método seguro o un riesgo para la salud. Desde su invención, el microondas ha revolucionado la forma en que cocinamos y calentamos nuestros alimentos. A pesar de ser un aliado innegable en la cocina moderna, su uso ha generado un intenso debate.
9Impacto en la salud: efectos de los ftalatos y del BPA

La exposición a los ftalatos ha sido asociada con una serie de problemas de salud. En los niños, se ha observado que estos compuestos pueden contribuir a aumentar la presión arterial y la resistencia a la insulina, lo que incrementa el riesgo de desarrollar trastornos metabólicos como la diabetes y la hipertensión. Además, la exposición continua a los ftalatos se ha vinculado a problemas de fertilidad, asma y trastornos del déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Los ftalatos también pueden afectar las hormonas tiroideas, esenciales para el desarrollo cerebral fetal durante el embarazo. Según un profesor de medicina ambiental de la Escuela de Medicina NYU en Nueva York, estas hormonas son cruciales para el desarrollo neurológico del bebé.
Otro compuesto de preocupación es el bisfenol A (BPA), ampliamente utilizado en productos plásticos. Aunque la investigación sobre el BPA es menos extensa que la de los ftalatos, también se ha demostrado que puede interferir con el sistema hormonal. La presencia de estos contaminantes en diversos productos plásticos, desde juguetes hasta cosméticos, genera inquietudes sobre su efecto acumulativo en la salud.