OHLA ha logrado un respaldo contundente del 93% de sus bonistas a su plan de recapitalización, allanando el camino para una profunda transformación financiera. Esta operación, que cuenta con el apoyo de accionistas, bancos y nuevos inversores, marca un hito crucial para la constructora, prometiendo un futuro más sólido y sostenible. La inyección de capital y la reestructuración de la deuda prometen impulsar el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.
Un plan de recapitalización estratégico para un futuro sólido
El plan de recapitalización de OHLA aborda aspectos clave para fortalecer la salud financiera de la empresa. Con la adhesión mayoritaria de los bonistas, se evita la necesidad de medidas coercitivas, agilizando el proceso y demostrando la confianza del mercado en el plan propuesto. La reestructuración financiera incluye:
- Extensión del vencimiento de la deuda: El plazo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2029, proporcionando a OHLA un horizonte temporal más amplio para consolidar su recuperación y abordar sus obligaciones financieras con mayor holgura.
- Flexibilización de los términos de los bonos: La modificación de las condiciones de los bonos existentes proporciona mayor flexibilidad a OHLA en la gestión de su deuda, adaptándose a las fluctuaciones del mercado y optimizando sus recursos financieros.
- Reducción progresiva del endeudamiento: La recapitalización permitirá a OHLA reducir su nivel de deuda, mejorando su ratio de apalancamiento y fortaleciendo su balance. Esto se traduce en una mayor solvencia y capacidad para invertir en proyectos futuros.
- Refuerzo de la estructura de capital: La inyección de capital fresco, proveniente tanto de inversores existentes como de nuevos socios, fortalece la base financiera de OHLA, proporcionando los recursos necesarios para impulsar su crecimiento y expansión.
- Liberación de garantías: Por primera vez en seis años, se liberan garantías en favor de los bancos, lo que demuestra la confianza en la viabilidad del plan y la solidez financiera de OHLA tras la recapitalización.
- Atracción de nuevos inversores: La entrada de nuevos inversores, como José Elías Navarro y otros socios estratégicos, no solo aporta capital fresco, sino también experiencia y conocimiento del sector, lo que contribuirá al desarrollo y crecimiento de OHLA.
- Apoyo en avales al plan de negocio: El respaldo de los avales proporciona una mayor seguridad y confianza en la ejecución del plan de negocio de OHLA, facilitando la obtención de financiación y la realización de proyectos estratégicos.
Nuevos inversores
La ampliación de capital de OHLA, que alcanza los 150 millones de euros, ha atraído a un grupo diverso de inversores, consolidando la confianza en el potencial de crecimiento de la empresa. Entre los nuevos socios destacan:
- José Elías Navarro: Presidente de Audax Renovables, con una inversión de 30 millones de euros. Su experiencia en el sector energético aporta un valor añadido estratégico a OHLA.
- José Eulalio Poza: Fundador de MásMóvil, a través de Key Wolf, invierte 10 millones de euros. Su trayectoria en el sector de las telecomunicaciones complementa el perfil de los nuevos inversores.
- The Nimo (Grupo Inveready): Con una inversión de 7 millones de euros, aporta su experiencia en el ámbito de la inversión y el desarrollo empresarial.
- Coenersol: Promotora de parques solares, invierte 3 millones de euros, reforzando la apuesta de OHLA por la sostenibilidad y las energías renovables.
- Inmobiliaria Coapa Larca (Luis Andrés Holzer): Con una inversión de 25 millones de euros, refuerza la presencia de inversores con amplia experiencia en el sector inmobiliario.