lunes, 12 mayo 2025

Enel pone el foco en redes y renovables y a acelera sus inversiones hasta 2027

Enel ha anunciado un ambicioso plan estratégico de inversión para el período 2025-2027, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo en el sector energético y acelerar la transición hacia un futuro sostenible. Este plan contempla una inversión bruta de 43.000 millones de euros, un aumento significativo del 20% con respecto al plan anterior (2024-2026), demostrando la apuesta decidida de la compañía por el crecimiento y la innovación.

Publicidad

Una parte sustancial de esta inversión, cerca de 26.000 millones de euros, se destinará a Redes, lo que supone un incremento del 40% en comparación con el plan anterior. Esta inversión se centrará principalmente en Italia y España, dos mercados clave para Enel, caracterizados por marcos regulatorios estables que favorecen las inversiones en infraestructuras energéticas. Aproximadamente el 78% de la inversión en redes se destinará a estos dos países, mientras que el 26% restante se dirigirá a América Latina, donde Enel también mantiene una presencia significativa. Esta inversión permitirá modernizar y ampliar las redes eléctricas, mejorando la eficiencia y la resiliencia del sistema, y facilitando la integración de las energías renovables.

Otro pilar fundamental del plan estratégico de Enel es el desarrollo de las energías renovables. La compañía destinará 12.000 millones de euros a este ámbito, con el objetivo de añadir 12 gigavatios (GW) de capacidad ‘verde’ a su cartera. La estrategia de Enel en renovables se basa en una combinación tecnológica diversificada, con un enfoque especial en la energía eólica terrestre, que representará más del 70% de la nueva capacidad instalada. Además, la compañía invertirá en energía hidroeléctrica y baterías, tecnologías clave para garantizar la estabilidad y la flexibilidad del sistema energético. Con estas inversiones, Enel aspira a alcanzar una capacidad total de 76 GW en renovables para 2027, lo que representa un aumento de más del 15% en la producción de energía limpia. Este compromiso con las renovables refuerza el liderazgo de Enel en la lucha contra el cambio climático y contribuye a la construcción de un futuro energético más sostenible.

Clientes y retorno a los accionistas

El área de Clientes también se beneficiará de las inversiones previstas, con una asignación de 2.700 millones de euros. La mayor parte de esta inversión, cerca del 85%, se destinará a países donde Enel opera de forma integrada, ofreciendo una cartera de soluciones energéticas, productos y servicios a sus clientes. Enel apuesta por la digitalización y la innovación para ofrecer a sus clientes soluciones personalizadas y eficientes, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado energético. Este enfoque centrado en el cliente permitirá a Enel fortalecer su posición competitiva y fidelizar a su base de clientes.

Enel ha establecido una distribución geográfica estratégica para sus inversiones, asignando los recursos de manera proporcional a la contribución de cada región al resultado bruto de explotación (Ebitda). Aproximadamente el 75% de la inversión se destinará a Europa, mientras que el 25% restante se dirigirá a América Latina y América del Norte. Esta estrategia busca maximizar el retorno de la inversión y optimizar la gestión de los recursos en las diferentes geografías donde opera la compañía.

En términos de resultados financieros, Enel prevé un Ebitda ordinario de entre 24.100 y 24.500 millones de euros para 2027, y un beneficio neto ordinario de entre 7.100 y 7.500 millones de euros. Estos objetivos ambiciosos reflejan la solidez del modelo de negocio de Enel y su capacidad para generar valor a largo plazo.

Finalmente, Enel ha anunciado un aumento del dividendo mínimo para el período 2025-2027, que alcanzará los 0,46 euros por acción, frente a los 0,43 euros anteriores.


Publicidad