Según los datos a los que ha accedido MERCA2, Banco Sabadell, Banco Santander y BBVA superan, cada uno de ellos, por poco el 2% de cuota de mercado, según el ránking total de seguro directo de ICEA. Están a años luz de Mapfre, que lidera de largo esta clasificación con el 14,27%. Hay otros bancos en la lista con cuotas aún más bajas en seguros: Abanca e Ibercaja.
Bancos, seguros y entidades
Vidacaixa ganó 945,8 millones hasta septiembre, un 10,3% más. «Este resultado se explica gracias al crecimiento de los recursos gestionados y a la buena evolución de todas las líneas de negocio de la entidad», apuntaron desde la compañía.
A cierre de septiembre, los ingresos por primas y aportaciones se han situado en 9.808 millones de euros (-3,7%). De estos, 7.434 millones de euros corresponden a seguros de ahorro. Por su parte, los planes de pensiones individuales y colectivos han registrado unas aportaciones totales de 1.225 millones de euros, un 12,6% más que hace un año. La entidad gestiona 129.942 millones de euros en activos, un 12% más, impulsados por la buena evolución de los mercados.
Vidacaixa ganó 945,8 millones hasta septiembre, un 10,3% más
La cifra de clientes ha crecido un 5,7% respecto al mismo período del año anterior y se sitúa en los 6,8 millones. Durante los nueve primeros meses del año, VidaCaixa ha abonado 4.120 millones de euros en prestaciones en España y Portugal. Aproximadamente la mitad de estas prestaciones se abonan a personas mayores de 65 años, contribuyendo así a proteger al colectivo sénior ante situaciones de pérdida o reducción de ingresos por circunstancias vitales.

Estos son los datos en cuanto a los resultados. En estas cuentas son clave las primas. Este ámbito lo sigue liderando el ránking total de seguro directo. Según los datos de ICEA a los que ha accedido MERCA2.
La aseguradora de Caixabank acumula el 14,27% de cuota de mercado hasta septiembre, un periodo en el que emitió primas por importe de 8.071 millones de euros, lo que supone una caída del 7,36%. Detrás de ella está Mapfre, que tiene el 7,87% de cuota. Sus primas alcanzaron los 4.454 millones, un 5,12% más, mientras que SegurCaixa Adeslas creció un 9,919% en primas hasta 2.368 millones y tiene una cuota de mercado del 6,62%.
La aseguradora de Caixabank acumula el 14,27% de cuota de mercado hasta septiembre, un periodo en el que emitió primas por importe de 8.071 millones de euros
Mapfre y SegurCaixa Adeslas tiene juntos solo un 0,22% más de cuota que VidaCaixa. En la pelea por estar entre los cinco primeros del top están Allianz y Occident. Allianz tiene el 4,19% y Occident el 3,99%. En el sexto lugar, Generali con una cuota de 3,18% y 1.801 millones en primas tras subir un 6,38%. En el séptimo lugar Mapfre Vida, con el 3,14%, una subida en primas del 1,21% y 1.779 millones en primas. En el octavo lugar, Mutua Madrileña, que cerró septiembre con 1.766 millones en primas.
la disputa entre empresas
En esta disputa están lejísimos del top diez, la parte ‘pura de seguros’ de los bancos. Así Hay que descender hasta el puesto 12 para encontrar ‘bancos’. Se trata de Banc Sabadell Vida que tiene 1.259 millones en primas, un 37,29% menos. Tiene una cuota de mercado del 2,23%.
Sabadell Vida está por delante de Santander Seguros, que tiene 1.237 millones de euros en primas, un 24,19% menos y una cuota de mercado del 2,19%. En el tercer lugar, entre los bancos está BBVA seguros, que ocupa el lugar 16 en el ránking ICEA. Tiene una cuota de mercado del 2,.01% tras subir un 28,75% hasta 1.139 millones.

Ibercaja Vida se encuentra en el lugar 25 con el 0,93% de cuota de mercado. Cuenta con 524 millones en primas, un 63% menos. Por su parte, Abanca vida tiene 427 millones en primas, un 5,24% menos y un 0,76%.
Ibercaja Vida se encuentra en el lugar 25 con el 0,93% de cuota de mercado
March Vida tiene el 0,65% de cuota y 368 millones en primas, un 46,42% más Santander Generales tiene el 0,50% de cuota y Santander Vida, el 0, 30%.
Banc Sabadell Generales tiene el 0,26%, Cajamar vida el 0,25, Bankinter Vida el 0,18% y Kutxabank el 0,16%.