Dazia Capital suma y sigue. La inmobiliaria española especializada en el sector del living ha ampliado su cartera de proyectos al hacerse con dos edificios colindantes de oficinas en la madrileña calle López de Hoyos (145-147 y 149) con vuelta a la calle Saturnino Calleja.
Ambos edificios cuentan con una superficie total de 4.549 m² y la operación está valorada en 27 millones de euros.
«ES UNA ZONA PERFECTA PARA USO RESIDENCIAL Y FLEX URBANO»
La directora general de Dazia Capital, Leticia Pérez, explica a MERCA2 que López de Hoyos cuenta con el atractivo de ser «una zona bien comunicada, cercana a zonas prime pero con recorrido en precio».
Pérez descarta que mantener el edificio como oficinas, que ahora son el vehículo más rentable en el campo del alquiler, porque la especialización de la compañía es otra. «Estamos especializados en el sector del living, y creemos además que es una zona perfecta para el uso tanto residencial en venta como flex urbano en alquiler».
Las ventajas del modelo flex living, que posibilita alquileres de viviendas incluso por algunos días, es que «a los clientes les permite disponer de una solución habitacional, incluyendo además todos los servicios, suministros, amueblamiento, amenities (comodidades) y comunidad», dice Pérez.
El flex living, tan de moda en otros países y al alza en Madrid como respuesta a la fuerte de presión de demanda, adapta el espacio a las necesidades del cliente, tal y como explica la directora general de Dazia Capital. «Da flexibilidad: desde un día a meses. Y de una manera fácil».
Dazia Capital, asegura, está centrada ahora «en la adquisición de nuevos edificios y suelos» que les permitan desarrollar sus principales líneas de negocio: BTS (construcción a medida), alquiler corporativo y flex living.
DAZIA CAPITAL ESTUDIA QUÉ HACER EN LÓPEZ DE HOYOS
Desde Dazia Capital aseguran están considerando dos posibles destinos para los inmuebles: un proyecto de reconversión a viviendas residenciales bajo su marca promotora Darya Homes, o bien transformarlos en unidades de flex living urbano con servicios y gestión a través de su operadora Darya Living (que ya explota 200 unidades de alojamiento en los barrios de Chamberí, La Latina, Salamanca, Tetuán, Malasaña y Las Letras).

Ambas opciones, aseguran, responden a la estrategia de Dazia Capital de «desarrollar operaciones de valor añadido en el sector del living»
RECONVERSIÓN RESIDENCIAL O FLEX LIVING
La reconversión a residencial de los edificios de López de Hoyos generarían 50 viviendas, que incluirían apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, y áticos con terrazas. Dice Dazia Capital que la promoción estaría equipada con gimnasio, coworking, piscina y solárium.
Por otra parte, el modelo flex living permitiría desarrollar hasta 105 unidades de alojamiento flexibles, principalmente estudios y apartamentos de un dormitorio, complementados con zonas comunes como gimnasio, piscina, coworking y una azotea exclusiva.
El formato de flex living está orientado a satisfacer la demanda de estancias de media y corta duración en centros urbanos. Daniel Mazin, CEO de la compañía, dice que «este segmento de la demanda está impulsado por una población global que se siente atraída hacia las grandes ciudades españolas por su capacidad de crear empleo, su calidad de vida y su sólida oferta cultural y social».
«Desde Darya Living, damos respuesta a las nuevas formas de vivir y trabajar en las ciudades, creando comunidad e integrando servicios hoteleros, amenities y confort en ubicaciones estratégicas», añade Mazin.
Con esta adquisición, Dazia Capital (que también cuenta con inversiones en Barcelona y la Costa del Sol) asegura que «reafirma su posicionamiento en el sector inmobiliario madrileño, destacando su capacidad de encontrar oportunidades en ubicaciones clave y decidir el uso más eficiente de los activos en función de la demanda y el potencial del mercado».