Es el programa más longevo de la cadena Cuatro y uno de los más longevos de la televisión. Cada domingo, ‘Cuarto Milenio’ ameniza la velada con sus misterios, sus historias fantásticas y su equipo de investigación. Su pegadiza sintonía y sus famosas recreaciones ya son todo un mito en la televisión. En septiembre arrancó su vigésima temporada con una sólida audiencia, y tras tantos años, son muchos los que se preguntan cómo “la nave del misterio” puede mantener viva su esencia. Hacemos un pequeño análisis sobre ello.
3Cambio de productora, exposiciones y ‘Milenio Live’
‘Cuarto Milenio’ continuó de la mano de la productora Plural Entertainment hasta 2011, cuando pasó a ser parte de Cuarzo Producciones. Pero en 2018 las cosas volvieron a cambiar cuando Iker y Carmen crearon su propia productora llamada Alma Producciones Digitales, precisamente con el nombre de su hija. Para entonces, su programa había crecido enormemente y brillaba con luz propia.
Tan grande era ya su éxito, que el universo de ‘Cuarto Milenio’ siguió expandiéndose. Un claro ejemplo es la macro exposición que organizó el equipo en 2019, llamada ‘Una historia de miedo’, que precisamente giró sobre el concepto antropológico del miedo. La muestra contó no sólo con 70 obras de Juan Villa, sino también con la recreación audiovisual de un reportaje inédito. Tuvo mucho éxito, llegando a aumentar la duración de la misma. Sin embargo, años después triunfaron aún más con ‘Cuarto Milenio, la exposición’, que incluía recreaciones del mismísimo chupacabras y objetos de altísimo valor histórico.
2018 fue un grandioso año para Iker y Carmen, ya que también acordaron un espacio paralelo con Mediaset, pero esta vez a través de Youtube. El matrimonio transmitía cada viernes por la noche ‘Milenio Live’ desde su propia casa. En él profundizaban sobre los temas que abarcaban en ‘Cuarto Milenio’, pero cuando irrumpió la pandemia en 2020, se volcaron en ella, ganándose el respeto y el cariño del público que, entre tanta desinformación vertida por los canales tradicionales, encontraron una pequeña ventana de veracidad en la red. En 2021 desapareció para dar lugar a ‘Expediente Covid’, en Telecinco, que pronto se transformó en un programa de actualidad, cambió a Cuatro y actualmente se emite cada jueves por la noche.