Es el programa más longevo de la cadena Cuatro y uno de los más longevos de la televisión. Cada domingo, ‘Cuarto Milenio’ ameniza la velada con sus misterios, sus historias fantásticas y su equipo de investigación. Su pegadiza sintonía y sus famosas recreaciones ya son todo un mito en la televisión. En septiembre arrancó su vigésima temporada con una sólida audiencia, y tras tantos años, son muchos los que se preguntan cómo “la nave del misterio” puede mantener viva su esencia. Hacemos un pequeño análisis sobre ello.
2Unos inicios exitosos

«Esta es nuestra particular nave del misterio. Desde ella despegamos cada semana buscando universos inexplorados, enigmas sin resolver, misterios que siguen estando ahí», nos dio la bienvenida por aquel entonces Iker Jiménez, y desde entonces, la nave del misterio no ha dejado de volar.
De esta forma nació ‘Cuarto Milenio’, con Iker Jiménez como director y presentador principal, y Carmen Porter como subdirectora y copresentadora. Por aquel entonces, el plató era muy diferente al actual; algunos recordarán que era exactamente el mismo de ‘Crónicas Marcianas’, con esa icónica gran ventana y una gran mesa. Era un espacio mucho más sencillo y humilde que el actual, pero la esencia era la misma.
Por ejemplo, en aquel plató llegó a sentarse el legendario y fallecido Gabriel Amorth, sacerdote italiano experto en exorcismos que ejerció como exorcista en la diócesis de Roma durante décadas. y Fue muy famoso gracias sus libros y entrevistas en televisión, y años después su popularidad creció con la película ‘El exorcista del Papa’ (2023), protagonizada por Russell Crowe. Amorth ofreció en este programa su impactante testimonio e incluso presentó objetos extraídos de los cuerpos de los poseídos.