viernes, 2 mayo 2025

Veinte años de ‘Cuarto Milenio’: ¿por qué sigue arrasando entre la audiencia?

Es el programa más longevo de la cadena Cuatro y uno de los más longevos de la televisión. Cada domingo, ‘Cuarto Milenio’ ameniza la velada con sus misterios, sus historias fantásticas y su equipo de investigación. Su pegadiza sintonía y sus famosas recreaciones ya son todo un mito en la televisión. En septiembre arrancó su vigésima temporada con una sólida audiencia, y tras tantos años, son muchos los que se preguntan cómo “la nave del misterio” puede mantener viva su esencia. Hacemos un pequeño análisis sobre ello.

Publicidad

1
‘Cuarto Milenio’: despega la nave del misterio

Fue el 13 de noviembre de 2005 cuando nació ‘Cuarto Milenio’ de la mano de la cadena Cuatro. Sin embargo, mucho antes sus creadores y también matrimonio, Iker Jiménez y Carmen Porter, ya llevaban tiempo metidos de lleno en el periodismo de misterio. Solo que en lugar de a través de la televisión, difundían su trabajo en la radio.

En junio de 2002 nació ‘Milenio 3’, un programa de Cadena SER nocturno en el que Iker y Carmen abarcaban, junto a decenas de invitados, todo tipo de temas relacionados con el misterio. Desde leyendas clásicas como la de “la muerta de la curva”, hasta rumores sobre determinados experimentos científicos. Unas temáticas nada comunes por aquel entonces, denostadas por ciertos prejuicios, que contra todo pronóstico conquistaron a los oyentes.

Esto llevó a que en 2005, este formato diera el salto a televisión, aunque también se mantuvo en la radio hasta el año 2015. En concreto, fue en el mes de noviembre, naciendo con ello el que se convertiría en un programa icónico y en un importante referente del periodismo de misterio y de lo paranormal. Al público le entusiasmó este curioso espacio, pues nunca habían visto nada igual: el misterio tratado con seriedad, desde un punto de vista científico y una mente abierta.

Atrás

Publicidad