miércoles, 30 abril 2025

Prosegur Cash incrementa su beneficio en un 4,1%: 65,6 millones de euros entre enero y septiembre, con un aumento de ingresos cercano al 2%

IG Markets

Prosegur Cash: Resultados financieros destacados en 2023

Publicidad

Prosegur Cash ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses de 2023, mostrando un desempeño sólido y un crecimiento sostenido en sus ingresos. En este análisis, exploraremos los detalles clave de estos resultados, así como el impacto de las diferentes regiones en el negocio de la empresa.

Beneficio neto y crecimiento de ingresos

Durante los primeros nueve meses del año, Prosegur Cash logró un beneficio neto de 65,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento sostiene la tendencia positiva que ha venido experimentando la compañía en los últimos años, destacando su capacidad para adaptarse a un entorno competitivo.

En cuanto a los ingresos totales, la empresa alcanzó la cifra de 1.523 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 1,7% frente a los 1.497,6 millones de euros del mismo periodo de 2022. Este aumento es un claro indicativo de la fortaleza y la diversificación de la oferta de servicios de Prosegur Cash, que continúa atrayendo a clientes en un catálogo variado de sectores.

Crecimiento orgánico frente a crecimiento inorgánico

Un aspecto destacado en el informe es el crecimiento orgánico, que tuvo un impacto positivo del 39,2%. Esto significa que la mayor parte del crecimiento en ingresos proviene de la expansión natural de la empresa y de la mejora en los servicios existentes, lo cual es una señal de salud empresarial. En contraste, el crecimiento inorgánico, que incluye adquisiciones y fusiones, tuvo un impacto negativo del 0,5%, lo que subraya la importancia de la base de clientes existente y el rendimiento de sus operaciones directas.

Resultados operativos y flujo de caja

El resultado bruto de explotación (EBITDA) mostró un descenso del 4,3% en los primeros nueve meses, situándose en 274,8 millones de euros. Este descenso puede ser atribuido a varios factores como los costes operativos y la inversión en tecnologías y procesos que aseguran la competitividad. Además, se reportó un EBIT ajustado de 179,3 millones de euros, con un margen del 11,8%, un 12,9% menos que el año anterior. Este dato sugiere la necesidad de que la empresa optimice sus recursos para mejorar su rentabilidad.

En términos de generación de caja, Prosegur Cash logró un free cash flow de 92 millones de euros, lo que le permite mantener una posición financiera saludable y la capacidad de reinvertir en el negocio o afrontar imprevistos.

Desempeño geográfico y segmentación de ingresos

Uno de los factores clave en el éxito de Prosegur Cash ha sido su capacidad para diversificarse geográficamente. Los ingresos obtenidos por región nos ofrecen una perspectiva clara sobre cómo se está desarrollando su negocio en distintas partes del mundo.

Iberoamérica y Europa como pilares de ingresos

Iberoamérica se consolidó como la región más lucrativa, generando 931,6 millones de euros en ventas, lo que representa el 61% de la facturación total de la compañía. Esta sólida actuación en Iberoamérica resalta la eficacia de las estrategias de Prosegur para captar mercado y atender las necesidades específicas de este territorio.

Por otro lado, Europa aportó 492,1 millones de euros, lo que significa un 32% de los ingresos totales. Aunque es una cifra significativa, su menor porcentaje en comparación con Iberoamérica indica que Prosegur Cash aún tiene margen para expandir su presencia y fortalecer su posición en el continente.

Finalmente, la región de Asia-Pacífico contribuyó con 99,2 millones de euros, equivalente al 7% del negocio. Esta región, aunque con menores ingresos, representa una oportunidad de crecimiento futura a medida que Prosegur Cash busque ampliar sus operaciones y explorar nuevos mercados.


Publicidad