miércoles, 30 abril 2025

BNP Paribas recorta su beneficio un 5,4% hasta septiembre

IG Markets

BNP Paribas presenta resultados financieros del 2024: crecimiento moderado y previsiones optimistas

Publicidad

BNP Paribas, el banco francés líder en la eurozona, ha revelado su informe financiero correspondiente a los primeros nueve meses de 2024. A pesar de un leve retroceso en su beneficio neto, la entidad muestra signos de resiliencia y un crecimiento en sus ingresos netos. A continuación, desglosamos los principales resultados y las expectativas de futuro.

Resultados financieros de BNP Paribas en 2024

En el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2024, BNP Paribas ha registrado un beneficio neto atribuido de 9.366 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 5,4% respecto al año anterior. Este descenso se debe principalmente a la ausencia del impacto extraordinario que supuso la venta del Bank of the West en 2023. A pesar de este retroceso, la entidad sigue firme en su posición como una de las principales entidades bancarias del continente europeo.

La cifra de negocio neto de BNP Paribas ha tenido un crecimiento del 4,9%, alcanzando un total de 36.694 millones de euros. Este aumento en los ingresos es un reflejo de la robustez de sus operaciones y de una gestión eficaz en un entorno cambiante. No obstante, el coste del riesgo asumido por la entidad también ha aumentado, cifrándose en 2.121 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,6% en comparación con el año anterior. Este aspecto es fundamental a la hora de evaluar la salud financiera de cualquier entidad bancaria.

Análisis del tercer trimestre de 2024

En el tercer trimestre de 2024, BNP Paribas ha obtenido un beneficio neto atribuido de 2.868 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,8% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este resultado positivo destaca la capacidad de la entidad para adaptarse y crecer en un contexto financiero desafiante.

Además, durante este periodo, la cifra de negocio ha aumentado un 3,1%, alcanzando los 11.941 millones de euros. Esto es un claro indicativo de que la estrategia de BNP Paribas está funcionando y que la entidad es capaz de generar ingresos de manera consistente. En cuanto a las provisiones para el riesgo de crédito, la entidad ha destinado 729 millones de euros en el trimestre, manteniéndose en línea con los 734 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Ratios financieros y posición de mercado

Un indicador clave de la salud financiera de cualquier banco es el ratio de capital ordinario (CET1). A 30 de septiembre de 2024, BNP Paribas reportó un ratio CET1 del 12,7%, que aunque representa una disminución de 30 puntos básicos en comparación con el 30 de junio de 2024, está muy por encima de las exigencias del SREP, fijadas en 10,27%, y supera ampliamente el objetivo del grupo, que es del 12%. Esto evidencia la solidez del capital de BNP Paribas y su capacidad para afrontar posibles contingencias.

Expectativas a futuro

Jean-Laurent Bonnafé, consejero delegado de BNP Paribas, ha señalado que es probable que la banca comercial y personal se beneficie gradualmente de la evolución positiva del entorno de tipos. Esta afirmación refleja la confianza de la entidad en su capacidad para continuar creciendo y adaptándose a las condiciones del mercado.

BNP Paribas ha reafirmado sus expectativas para 2024, confiando en lograr un crecimiento de la facturación superior al 2% en comparación con la cifra distribuible de 2023, que fue de 46.900 millones de euros. Asimismo, la entidad prevé alcanzar un beneficio neto atribuible que supere los 11.200 millones de euros reportados en 2023.


Publicidad