Resultados financieros de Redeia en 2023
Redeia, una de las compañías líderes en el sector energético español, ha reportado un beneficio neto de 408,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023. Este dato representa una caída del 23,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye principalmente a la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, que impactó en los ingresos anuales en aproximadamente 260 millones de euros.
Además, el Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) se situó en 1.024 millones de euros, lo que significa una caída del 13,4%. A pesar de estos resultados, es importante destacar que, excluyendo el efecto de los activos pre-98, los ingresos del grupo habrían aumentado un 1,9% en este periodo.
Análisis de ingresos y Ebitda
Los ingresos totales, que incluyen la cifra de negocio y la participación en utilidades de sociedades valoradas por el método de la participación, alcanzaron los 1.428,2 millones de euros. Este número se ve afectado notablemente por la mencionada desregulación de las instalaciones pre-1998.
Sin embargo, la compañía ha reafirmado su confianza para el futuro y ha fijado como objetivo alcanzar un Ebitda superior a los 1.300 millones de euros y un beneficio neto de aproximadamente 500 millones de euros para finales de 2024. Estos objetivos son un reflejo de la voluntad de mantener el crecimiento sostenible y la solventar del grupo a largo plazo.
Deuda financiera y su impacto
La deuda financiera neta, a 30 de septiembre, se estableció en 5.428 millones de euros, lo que representa un 9,1% más en comparación con el fin de 2022. Este incremento está en línea con el aumento del esfuerzo inversor que la compañía ha implementado. A pesar de esta deuda, Redeia mantiene una estructura financiera robusta. La diversificación de sus fuentes de financiación y un rating crediticio sólido, con calificaciones de ‘A-‘ tanto por S&P como por Fitch, permiten a la empresa continuar su trayectoria de inversión con confianza.
Incremento en las inversiones: un compromiso con el futuro energético
Redeia ha elevado su esfuerzo inversor en Red Eléctrica, alcanzando 603,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un 18% más que el año anterior. Este impulso responde a la intención de acelerar la transformación del modelo energético en España. La empresa tiene como objetivo realizar una inversión total de 1.000 millones de euros para el cierre del ejercicio 2023.
Detalles sobre la inversión en infraestructuras
La suma total de las inversiones de todo el grupo entre enero y septiembre alcanzó los 671 millones de euros, un 8% más que durante el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, se destinaron 525,9 millones de euros al desarrollo y refuerzo de la red de transporte de electricidad en España. Este enfoque prioritario en la infraestructura es crucial para satisfacer la creciente demanda energética y contribuir a la sostenibilidad del sistema nacional.
Retribución al accionista: un dividendo atractivo
En lo que respecta a la retribución al accionista, el consejo de administración de Redeia ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción, correspondiente a los resultados de 2024. Esta decisión está alineada con la política de dividendos establecida en el plan estratégico de la compañía.
La política de retribución especifica un suelo de 0,80 euros por acción para el dividendo basado en los resultados de 2024 y 2025. Esta medida no solo refleja la solidez financiera de la empresa, sino que también busca proporcionar un valor tangible a sus inversores, garantizando así la confianza del mercado en el futuro de Redeia.
Proyección a futuro: estrategias y compromisos
Con los objetivos financieros fijados y el sólido desempeño en inversiones, Redeia se posiciona estratégicamente para afrontar los retos del sector energético. La empresa no solo busca incrementar su capacidad de generación y distribución, sino que también se compromete con la sostenibilidad y la transición energética.
La transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente es una prioridad fundamental para Redeia. Las inversiones en tecnología, infraestructura moderna y energías renovables son clave para alcanzar estos objetivos. Además, la compañía realizará un seguimiento continuo de sus resultados financieros para ajustar sus estrategias según sea necesario.