Atresmedia presenta resultados financieros positivos en 2024: crecimiento y solidez
Atresmedia ha presentado unos resultados financieros sólidos en los primeros nueve meses de 2024, destacando un beneficio neto de 77,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es un reflejo de su gestión eficaz y la monetización de activos estratégicos, como la inversión en Fever, que ha generado significativas plusvalías.
Crecimiento de ingresos y rentabilidad en Atresmedia
Atresmedia ha logrado un incremento del 7% en sus ingresos totales, alcanzando los 713,2 millones de euros entre enero y septiembre. Este avance en los ingresos es un indicador clave del rendimiento robusto del conglomerado de medios, el cual ha mantenido una posición financiera positiva, con una caja neta de 145,1 millones de euros al cierre de septiembre.
En términos de rendimiento operativo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha alcanzado los 116 millones de euros, lo que supone un incremento de 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto refleja la capacidad de la empresa para gestionar costos y optimizar operaciones en un entorno competitivo, y reafirma su posición como líder en el sector.
Iniciativas publicitarias y crecimiento en medios digitales
La inversión publicitaria total en Atresmedia ha crecido un 5,5% hasta septiembre, consolidando su liderazgo en el mercado. Particularmente, la televisión ha experimentado un crecimiento del 4%, mientras que la radio ha crecido un 4,9%. Ambos sectores han incluido sus mercados digitales, reflejando la evolución hacia plataformas digitales y la diversificación de estrategias publicitarias.
En el ámbito del contenido audiovisual, los ingresos netos han ascendido a 662,3 millones de euros, un crecimiento del 7% respecto a los 618,9 millones del año anterior. Este aumento es fundamental para mantener y consolidar la posición competitiva de Atresmedia en un mercado que está en constante cambio.
Crecimiento en ingresos de publicidad y producción
Los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual han llegado a los 560,9 millones de euros, con un incremento del 5,2%. Este número incluye los ingresos de espacios publicitarios en distintos soportes, tales como TV lineal, TV conectada, Atresplayer, y plataformas digitales. La diversificación de los canales de ingresos es clave en el modelo de negocio de Atresmedia.
Además, los ingresos de producción y distribución de contenidos han alcanzado 67,5 millones de euros, lo que implica un incremento del 14,8%, explicado principalmente por ventas internacionales de contenidos y los ingresos generados por la plataforma Atresplayer. La capacidad de adaptarse a tendencias de consumo ha sido crucial para este crecimiento.
Éxito en el sector de radio y eventos
En el sector de la radio, Atresmedia ha reportado unos ingresos netos de 57,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,2% en comparación con los 54,3 millones del mismo periodo del año pasado. Este crecimiento en la radio es especialmente significativo, dado que supera las subidas del mercado que se sitúan en un 4,9%.
Asimismo, los ingresos procedentes de otros eventos, incluyendo derechos editoriales, licencias y la plataforma de viajes Waynabox, han aumentado a 34,5 millones de euros, un incremento del 25,6% respecto al año anterior. Este crecimiento diversificado es indicativo de una estrategia sólida de expansión y adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Perspectivas futuras y estimaciones de ingresos
Atresmedia ha reafirmado su compromiso con el crecimiento sostenible y la rentabilidad. La empresa ha mostrado confianza en alcanzar ingresos superiores a los 1.000 millones de euros para finales de año, junto con márgenes operativos que oscilan entre el 17% y el 18%, en línea con los resultados de los últimos años.
Desde un punto de vista financiero, la empresa estima que, gracias a la generación de fondos de la operación en Fever, podrá tener una caja neta cercana a los 100 millones de euros al cierre de 2024. Esta estimación contempla el pago del dividendo final correspondiente al ejercicio de 2023, que se prevé sea de 0,24 euros por acción.
En conclusión, Atresmedia se encuentra en una posición sólida que no solo refleja su capacidad para generar beneficios, sino también su adaptabilidad y potencial de crecimiento en un panorama mediático en constante cambio. La gestión efectiva de sus ingresos, junto con una estrategia diversificada de contenido y publicidad, posiciona a Atresmedia como un referente en el sector de la comunicación en España.