La filofobia es un nuevo concepto que define la tendencia actual de las relaciones y que es motivo de análisis por psicólogos y sociólogos. La filofobia es una de las crecientes preocupaciones en el mundo de los solteros porque, quienes la padecen, pueden cerrarse al amor de manera definitiva gracias a motivos diversos que varían según la persona.
Tal como dice su nombre, la filofobia es la aversión al amor y tiene una explicación en la psicología. Aunque todo depende de las personas, las malas experiencias pueden marcar a fuego este modo de ver el romance y provocar que la soledad sea la única salida para quienes la padecen, que no encuentran otra solución a este padecimiento.
1Qué es la filofobia, la nueva tendencia en España

La cantidad de solteros creció en España y la palabra filofobia se afianza con fuerza dentro del ámbito de las citas. Los individuos que la sienten intentan alejarse de la idea del compromiso, el amor romántico y las parejas estables. Por ello, prefieren llevar una vida en soledad y sin ningún lazo afectivo que los complique. Para algunos expertos, este fenómeno encuentra su explicación en malas experiencias pasadas, una relación traumática o fracasada y también algún hecho crucial durante la infancia.
Aunque no existen patrones, las personas que padecen de filofobia comienzan un vínculo afectivo pero, cuando las situaciones avanzan, estos retroceden con comportamientos evasivos y fríos que justifican con la idea de que no encontraron a la persona adecuada. De esta manera, quien padece este síndrome evade cualquier modalidad de relación y prefiere la soledad a otro tipo de vínculo afectivo y de compromiso.