El primer dibujo de Miguel Ángel sale a la venta por dos millones de euros. El mundo del arte se ha visto sacudido por la reciente subasta del primer dibujo conocido de Miguel Ángel, que ha sido valorado en la asombrosa cifra de dos millones de euros. Este hallazgo no solo resalta la maestría del célebre artista renacentista, sino que también ofrece una ventana fascinante a su juventud y formación. El dibujo, titulado «El Estudio de Júpiter», es una obra que data de 1489, cuando Miguel Ángel contaba apenas 15 años. En ese tiempo, estaba bajo la tutela del renombrado maestro Domenico Ghirlandaio, donde comenzó a pulir su talento innato.
2El legado de Miguel Ángel, uno de los grandes renacentistas

A medida que nos adentramos en este fascinante relato, exploraremos el contexto histórico de la obra, su impacto en el legado del artista Miguel Ángel y lo que significa para el mercado del arte contemporáneo. La historia de este dibujo no es solo la historia de un objeto, sino la historia de un joven prodigio que, con su talento y visión, cambiaría el curso del arte para siempre.
En el año 2019, el reconocido historiador del arte Timothy Clifford, quien dirigió las Galerías Nacionales de Escocia entre 1984 y 2006, hizo un anuncio que resonó con fuerza en el ámbito artístico: el hallazgo de la primera obra conocida de Miguel Ángel. Este descubrimiento, que se conoció inicialmente como «El hombre sentado», ha desafiado las nociones preestablecidas sobre la juventud del maestro renacentista, generando un gran revuelo en la comunidad artística.