Cumplir con la normativa de la DGT (Dirección General de Tráfico) es esencial para garantizar la seguridad vial, tanto para conductores como para peatones. Respetar las reglas reduce el riesgo de accidentes, previene sanciones económicas y la pérdida de puntos en el carnet de conducir. No cumplirlas, por el contrario, pone en peligro tu vida y la de los demás, y puede tener consecuencias legales graves. Además, seguir las normas ayuda a mantener un tráfico fluido y organizado, evitando caos y retrasos innecesarios. Cumplir con la ley no es solo una obligación, sino un acto de responsabilidad y respeto. En este artículo te contamos que la Dirección está controlando más que nunca las distracciones al volante más habituales. Te contamos cuáles son.
8También es una de las distracciones más habituales que la DGT suele controlar

Cambiar la música es otra de las distracciones más habituales que la DGT suele controlar. Ajustar la radio o seleccionar una nueva lista de reproducción puede desviar la atención del conductor, incluso si solo toma unos segundos. Este breve momento de inatención puede resultar en la pérdida de control del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes, como las salidas de vía. La DGT enfatiza la importancia de mantener la atención en la carretera y recomienda preparar la música antes de iniciar el viaje para evitar distracciones peligrosas durante la conducción.