Allianz Global Investors (GI), brazo inversor del grupo asegurador, ha señalado este viernes a través de un informe que, ante el cambio de rumbo de la política monetaria de organismos como el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, los bonos emergen como buena opción para invertir los ahorros.
La entidad ha explicado en primer lugar que la bajada de los tipos de interés implica que los intereses de los depósitos bancarios también disminuirán, una situación ante la que los especialistas de la entidad se han preguntado dónde se han de invertir los ahorros.
En ese sentido, han revisado los últimos nueve ciclos de recortes de tipos de Fed desde 1981 y han observado qué clases de activos se han comportado mejor como alternativa al mercado monetario.
El estudio ha arrojado que los bonos gubernamentales estadounidenses, así como los bonos de mercados emergentes y los corporativos, registraron rendimientos positivos adicionales por encima de los rendimientos del mercado monetario; en cambio, la renta variable obtuvo una menor rentabilidad.
Con todo, el periodo analizado ha disgregado entre aquellos ciclos de bajadas que culminaron en recesión y aquellos en los que se consiguió evitar y ha observado que, en el segundo caso -por el que apuesta el mercado-, tanto la renta variable como la renta fija superaron al mercado monetario.
En un plano más amplio sobre el estado actual de los inversores, los expertos de Allianz han apuntado que la relajación monetaria en Estados Unidos y los estímulos fiscales y económicos más fuertes de lo esperado China «parecen sostener las expectativas positivas de los inversores».
De su lado, han comentado sobre el Viejo Continente que todo indica que se avecina una mayor relajación monetaria eurozona, donde la combinación de la caída de la inflación y la suavización de los datos económicos probablemente empuje al BCE a considerar una nueva bajada de tipos en octubre.
Por otra parte, han incidido a propósito de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre -«el evento político más importante del año», han aseverado- que los inversores se han mantenido relativamente tranquilos.
«Por el momento, no se ha observado la incertidumbre típica que a menudo afecta a los inversores de renta variable», han apuntado para seguidamente señalar a modo de advertencia que «no sería raro ver algunos vaivenes puntuales en octubre».
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Elon Musk contra JackMa: ¿Quién será el Sr. de los...
La sombra de una huelga en Madrid persigue a Glovo
El Ebitda de eDreams estará en la parte baja del r...
Sabadell vs. BBVA: los 17.000 millones perdidos po...
El auge de los centros de datos en Aragón abre alg...
Mediapro se convierte en el primer holding con tre...
"Este es el truco de los hackers", Diego Pérez (28...
PayPal amplía las opciones de pago flexible en Esp...
Trabajar en Leroy Merlin: requisitos y puestos dis...
Asturias y su tesoro mejor guardado: la playa secr...
La Agencia Espacial Europea tiene una antena de 35...
Pablo Motos y su exclusivo piso de 300 metros en e...
La inversión publicitaria en España sigue cayendo:...
El truco casero para la vitrocerámica que arrasa e...
El error que puede costarte la pensión de viudedad...
‘Renacer’ entra en su punto más intenso: lo que le...
Esta es la función secreta que todas las llaves de...
Jorge Asís (41), especialista en fraudes digitales...
Juan Jose Llama (46), neurólogo, confirma la notic...
Daniel Mitre (29), podólogo deportivo, sentencia l...