sábado, 10 mayo 2025

La plataforma Zertia de IQube servirá para auditar y certificar con IA

Zertia, la nueva plataforma de auditoría y certificación de Inteligencia Artificial (IA), llega para garantizar una implementación ética y conforme a las nuevas regulaciones. En un mercado en pleno auge, Zertia ofrece soluciones integrales para empresas que buscan la excelencia en sus sistemas de IA.

Publicidad

Auditoría y certificación, claves

Zertia se centra en dos pilares fundamentales: la auditoría y la certificación de modelos de IA. La auditoría evalúa el cumplimiento normativo de los algoritmos y procesos, asegurando que se ajustan a las leyes y regulaciones vigentes. Este proceso minucioso examina el diseño, desarrollo e implementación de los sistemas de IA, identificando posibles riesgos y áreas de mejora. Zertia se enfoca en la transparencia y la responsabilidad en el uso de la IA, elementos cruciales para generar confianza en los usuarios y en el mercado.

La certificación, por su parte, proporciona una validación oficial de que los modelos de IA cumplen con los estándares internacionales y las normativas aplicables, como la ISO/IEC 42001, la norma específica para sistemas de gestión de IA. Obtener la certificación de Zertia demuestra el compromiso de una empresa con la ética y la calidad en el uso de la IA, proporcionando una ventaja competitiva y reforzando la confianza de los stakeholders. Zertia está en proceso de obtener la acreditación de autoridades estadounidenses para verificar el cumplimiento de la ISO/IEC 42001, consolidándose como un referente en la certificación de sistemas de IA.

Las empresas que utilizan IA deben comprender la importancia de la auditoría y la certificación para:

  • Mitigar riesgos legales y reputacionales: El incumplimiento de las regulaciones de IA puede acarrear sanciones significativas y dañar la imagen de la empresa. La auditoría y certificación ayudan a prevenir estos problemas.
  • Aumentar la confianza del cliente: Los usuarios son cada vez más conscientes de los riesgos asociados con la IA. La certificación demuestra un compromiso con la ética y la transparencia, generando confianza y fidelidad.
  • Mejorar la eficiencia y el rendimiento de la IA: La auditoría identifica áreas de mejora en los sistemas de IA, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y mejores resultados.
  • Acceder a nuevas oportunidades de negocio: En un mercado cada vez más regulado, la certificación se convierte en un requisito indispensable para acceder a ciertas oportunidades y colaboraciones.

Formación con IA

Además de la auditoría y la certificación, Zertia ofrece formación especializada a través de Zertia Academy. Con un amplio catálogo de cursos, Zertia Academy proporciona a empresas, instituciones y auditores los conocimientos necesarios para comprender y aplicar las regulaciones, estándares y mejores prácticas en gobernanza de la IA.

Zertia Academy cubre temas clave como la EU AI Act y su impacto en las empresas, ofreciendo una visión práctica y actualizada de las últimas tendencias en regulación de la IA. La formación se imparte por expertos en el sector, garantizando una experiencia de aprendizaje de alta calidad.

Algunos de los beneficios de formarse en Zertia Academy son:

  • Adquirir conocimientos profundos sobre la regulación de la IA: Entender el marco legal y las implicaciones de la EU AI Act es esencial para cualquier empresa que utilice IA.
  • Desarrollar habilidades prácticas en gobernanza de la IA: Aprender a implementar políticas y procedimientos que garanticen el uso ético y responsable de la IA.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias: El campo de la IA está en constante evolución. Zertia Academy proporciona la formación necesaria para mantenerse al día de los últimos avances y regulaciones.

El CEO y fundador de Zertia, José Manuel Mateu de Ros, exdirectivo del Banco Santander y cofundador de PagoNxt, destaca la importancia de la ética en la IA en un contexto donde el 46% de las empresas españolas ya la utilizan en sus operaciones. Esta creciente adopción de la IA exige un marco de gobernanza sólido que garantice su uso responsable y beneficie a la sociedad.


Publicidad