Ha llegado la revolución de las lechugas doradas: un superalimento que supera a los medicamentos. En un mundo donde la salud y el bienestar son prioridades cada vez más importantes, la ciencia continúa sorprendiendo con innovaciones que desafían nuestras expectativas sobre la alimentación.
3¿Qué es la biofortificación?

La biofortificación es un enfoque innovador que busca aumentar la calidad nutricional de los cultivos a través de métodos científicos. Este proceso no solo mejora el valor alimenticio de los vegetales, sino que también contribuye a combatir deficiencias nutricionales en la población. En el caso de las lechugas doradas, la investigación ha demostrado que es posible enriquecerlas significativamente en compuestos beneficiosos como el betacaroteno, un antioxidante que juega un papel crucial en la salud ocular y el sistema inmunológico.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Plant Journal, revela que, al aplicar técnicas biotecnológicas combinadas con tratamientos de alta intensidad de luz, se pueden multiplicar los niveles de betacaroteno en las lechugas hasta 30 veces. Este aumento no solo potencia su valor nutricional, sino que también se logra sin afectar procesos vitales como la fotosíntesis, un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo de las plantas.