martes, 6 mayo 2025

Planas promueve la idea de ser muy exigentes en el control de la lengua azul

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente al ganado y otros animales rumiantes. Recientemente, se ha detectado un foco de serotipo 1 en Extremadura, lo que ha provocado restricciones de ganado en la Feria de Zafra. El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho declaraciones para abordar esta situación.

Publicidad

La Necesidad de Actuar con Rigor y Seriedad

Planas ha recalcado la necesidad de ser extremadamente rigurosos en el control de la lengua azul. Considera que todos los temas de sanidad animal «hay que tratarlos con inmenso rigor e inmensa seriedad». Ante la aparición de este foco, se han tomado medidas como la restricción de movimientos y la vacunación para evitar que la enfermedad se propague y preservar la cabaña ganadera.

El ministro ha destacado que la exportación del sector ganadero español se cifra en 15.000 millones de euros anuales, por lo que «hay que actuar seriamente» para proteger este importante segmento de la economía. Además, ha señalado que la vacunación es necesaria para poder continuar desplazando a los animales y dar tranquilidad tanto a la Unión Europea como a la Organización Internacional de Sanidad Animal.

Trabajando en una Vacuna Más Efectiva

Planas también ha informado sobre el serotipo 3 detectado en la localidad portuguesa de Évora. En este caso, se ha adoptado una postura preventiva, lo que ha supuesto una molestia para los ganaderos. Sin embargo, el ministro ha señalado que los ganaderos son profesionales y entienden la necesidad de estas medidas.

Asimismo, Planas ha indicado que se está trabajando incluso con la industria en una vacuna más perfeccionada y ajustada a este nuevo brote, ya que «este tipo de enfermedades también evolucionan, mutan y tenemos que responder a esa situación».

Tranquilidad para los Ciudadanos

A pesar de las medidas tomadas, el ministro de Agricultura ha recalcado que «los ciudadanos tienen que estar muy tranquilos, no afectan en absoluto a la salud humana. Ha reiterado que se trata de una cuestión estrictamente de producción animal, por lo que la seguridad es máxima.

Planas ha instado a mantener la tranquilidad, serenidad y, sobre todo, eficacia en la actuación coordinada entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas más cercanas al foco detectado en Portugal. Ha reconocido que estas medidas tienen un costo, como las restricciones en la Feria Ganadera de Zafra, pero ha destacado que el próximo año y los siguientes «serán quizás aún, más espectaculares y mejores».

En resumen, el Gobierno ha adoptado un enfoque riguroso y preventivo ante el brote de lengua azul en Extremadura y Portugal, con el objetivo de controlar la propagación de la enfermedad, proteger la cabaña ganadera y mantener la confianza de los consumidores y la Unión Europea.


Publicidad