China quiere alojar a 5,000 científicos en la Luna. La exploración espacial ha alcanzado un nuevo hito con los audaces planes de China para establecer una base lunar que albergue a 5,000 científicos de todo el mundo. Este ambicioso proyecto, que se prevé comience a materializarse a partir de 2035, representa un paso significativo hacia la colaboración internacional en la investigación espacial y la expansión del conocimiento humano sobre nuestro satélite natural.
10La Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS): un proyecto visionario

La Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) es un ambicioso proyecto que busca establecer una base científica en la Luna. Tanto la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) como la agencia espacial rusa Roscosmos son miembros fundadores de esta iniciativa, aunque es China quien lidera el proyecto en la práctica.
La creación de la base lunar se llevará a cabo en varias fases, cada una de ellas llena de retos y oportunidades. La fase inicial, que se extenderá hasta 2035, será no tripulada e incluirá una serie de misiones robóticas. Estas misiones se centrarán en establecer laboratorios de investigación, desarrollar tecnologías innovadoras y crear sistemas de soporte vital que serán cruciales para futuras misiones tripuladas.
Además de las misiones para la instalación de los módulos iniciales, habrá operaciones continuas para expandir y mantener la infraestructura de la base lunar. Esto garantizará que la ILRS pueda adaptarse a las necesidades cambiantes de la investigación y la exploración, asegurando su funcionalidad a largo plazo.