La OCU acaba de emitir un informe sobre las ciudades y la suciedad. En España, la limpieza urbana varía considerablemente de una ciudad a otra. Mientras algunas, como Bilbao o Vitoria, se destacan por su orden y calles impecables, otras enfrentan problemas de basura acumulada y falta de mantenimiento. Factores como la gestión municipal, la concienciación ciudadana y los recursos destinados al servicio de limpieza influyen en estas diferencias. Ciudades más turísticas suelen prestar mayor atención al estado de sus calles, pero incluso en estos casos, las áreas más alejadas del centro pueden sufrir descuido.
Así, la percepción de limpieza en España depende en gran medida de la ciudad y la zona que se visite. El caso es que desde la Organización alertan que esta es la ciudad más sucia de España en la actualidad.
1La importancia de los informes de la OCU

Los informes de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) son fundamentales para proteger los derechos de los consumidores en España. A través de estudios exhaustivos y comparativas imparciales, la OCU ofrece información valiosa sobre productos y servicios, ayudando a los ciudadanos a tomar decisiones de compra más informadas. Estos informes evalúan la calidad, seguridad y precio, lo que permite detectar posibles abusos o deficiencias en el mercado. Además, la OCU ejerce presión sobre las empresas para mejorar la transparencia y elevar los estándares, contribuyendo así a un mercado más justo y equilibrado en beneficio de todos los consumidores.