martes, 6 mayo 2025

Las exportaciones de vino español se acercan a los 3.000 millones, un 1,1% menos en la campaña 2023-2024

Las exportaciones españolas de vino alcanzaron casi los 3.000 millones de euros en la campaña 2023-2024, con un ligero descenso del 1,1% en valor y del 2,6% en volumen con respecto a la campaña anterior. Este resultado refleja la sólida posición del sector vitivinícola español en el mercado internacional, manteniendo su competitividad a pesar de los desafíos enfrentados.

Publicidad

La campaña 2023-2024, que abarca desde agosto de 2023 hasta julio de 2024, registró exportaciones por un valor de 2.944,4 millones de euros y un volumen de 2.019,8 millones de litros. Estos datos, proporcionados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), demuestran la resiliencia del sector y su capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Comportamiento Diferenciado por Segmentos de Producto

El análisis de los datos reveló algunos patrones interesantes en cuanto a la evolución de los diferentes segmentos de producto. Por un lado, los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) experimentaron una caída en las exportaciones, tanto en volumen (-8,8%) como en valor (-4,4%). Por otro lado, el vino a granel registró un aumento significativo, con un incremento de 30,2 millones de euros y 11,4 millones de litros. Asimismo, los vinos en ‘Bag-in-box’ y los vinos espumosos también mostraron un desempeño positivo, con aumentos en la facturación de 2,1 millones de euros y 2 millones de euros, respectivamente.

Estos resultados diferenciados por segmentos ponen de manifiesto la diversidad y la capacidad de adaptación del sector vitivinícola español, que ha sabido aprovechar las oportunidades en los diferentes nichos de mercado.

Evolución por Principales Mercados de Destino

El análisis de los principales mercados de destino también arroja insights relevantes. En el caso del vino envasado, las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron un 4% en valor, mientras que en Alemania el descenso fue en volumen (-3%). Por el contrario, Italia y Países Bajos registraron un desempeño positivo durante la campaña.

En cuanto al vino a granel, Alemania se consolidó como el principal destino, superando incluso a Francia, con 338,6 millones de litros (+16%). Además, destaca el notable aumento de las exportaciones a Italia, tercer destino, que alcanzaron los 152 millones de litros, lo que representa un incremento del 119% con respecto a la campaña anterior.

Estos datos revelan la capacidad del sector vitivinícola español para diversificar sus mercados y adaptarse a las preferencias y tendencias de los principales consumidores a nivel internacional.


Publicidad