La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) han establecido un acuerdo estratégico para fomentar el turismo entre los países de la región centroamericana y España. Este convenio, que se extenderá hasta el año 2025, busca aprovechar las oportunidades de crecimiento en un mercado turístico cada vez más competitivo a nivel global.
La firma de este memorando de entendimiento representa un hito importante en la colaboración entre ambas regiones, que comparten un vínculo histórico y cultural. Al unir fuerzas, CATA y CEAV se proponen implementar una serie de iniciativas clave que fortalecerán los lazos turísticos y promoverán un mayor intercambio de visitantes.
Capacitación y Networking en el Sector Turístico
Una de las prioridades de este acuerdo es la organización de webinars y seminarios especializados que permitirán a los actores del sector turístico de Centroamérica y España mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y mejores prácticas a nivel mundial. Estos encuentros, tanto virtuales como presenciales, abordarán temas innovadores que prepararán a los participantes para los desafíos futuros.
Asimismo, se tiene prevista la realización de al menos dos ruedas de negocios y workshops en una ciudad española, donde empresarios turísticos centroamericanos, aerolíneas y agentes de viajes podrán establecer valiosos contactos estratégicos. Esta iniciativa busca impulsar sinergias y oportunidades de colaboración entre los dos mercados.
Promoción de Centroamérica en España
Otro componente clave de este acuerdo es la colaboración en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra anualmente en Madrid. CATA y CEAV trabajarán en conjunto para organizar charlas, conferencias y sesiones de networking en el stand de la confederación española, con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos de la región SICA entre las agencias de viaje y los turoperadores de nuestro país.
Además, el memorando contempla la organización de viajes de familiarización para los turoperadores mayoristas miembros de CEAV, quienes tendrán la oportunidad de visitar los diversos destinos que ofrece Centroamérica. Estas experiencias in situ les permitirán conocer de primera mano los productos y servicios turísticos de la región, fortaleciendo así su capacidad para diseñar y comercializar paquetes atractivos para el mercado español.
Crecimiento del Turismo entre Centroamérica y España
En 2023, Centroamérica recibió un total de 25 millones de viajeros internacionales, de los cuales más de medio millón provenían de España, lo que representa un 2,4% del total. Gracias a este acuerdo de colaboración, el presidente de honor de CEAV, Rafael Gallego, confía en que estas cifras seguirán creciendo en los próximos años.
Para el secretario general de CATA, Boris Iraheta, esta alianza con CEAV es un paso clave para fortalecer la presencia de Centroamérica en el competitivo mercado turístico europeo. Al aunar recursos y conocimientos, ambas organizaciones se encuentran en una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades de crecimiento y diversificación que ofrece este sector dinámico y en constante evolución.