La controversia de los restaurantes ‘Adults only’: ¿Exclusión u oportunidad? En los últimos años, ha surgido un debate apasionante en el ámbito de la hostelería en España: la proliferación de restaurantes ‘adults only’. Este fenómeno, que encuentra su origen en la búsqueda de un nicho de mercado más exclusivo y solvente, ha generado opiniones divididas entre los consumidores y los profesionales del sector. Mientras algunos aplauden la idea de un espacio tranquilo y sin niños, otros critican esta tendencia como una forma de discriminación hacia las familias con niños.
10Eloy: tiempo limitado y la necesidad de paz

Otro cliente habitual de estos establecimientos, Eloy, comparte su perspectiva. “Con el tiempo libre cada vez más escaso, cuando tengo la oportunidad de salir, quiero disfrutar de mi ocio sin sobresaltos. Si me siento cerca de una mesa con niños, prefiero pedir un cambio de ubicación. Es difícil mantener una conversación cuando hay gritos y carreras a tu alrededor”, explica.
Eloy también menciona que, aunque la lactancia materna es algo natural, no siempre es agradable presenciarlo en un entorno de comida. “No es que esté en contra, pero ver a un bebé amamantando mientras intentas comer puede resultar incómodo. Busco un ambiente donde pueda disfrutar de mi comida sin distracciones”, añade.