lunes, 5 mayo 2025

La inflación industrial modera su caída en agosto hasta el 1,3% por el mayor coste de la electricidad

En un entorno económico cambiante, es fundamental monitorizar de cerca la evolución de los precios industriales en España. Estos datos proporcionan valiosa información sobre las tendencias y dinámicas del sector manufacturero, lo que a su vez permite anticipar y adaptarse a los desafíos que enfrenta la industria nacional.

Publicidad

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios industriales descendieron un 1,3% en agosto de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta moderación en la caída se produce después de que en julio se registrara un retroceso más pronunciado del 1,6%. Estos resultados reflejan la continua evolución del panorama industrial en el país.

Moderación de la Inflación Industrial

La moderación de la inflación industrial en agosto fue consecuencia, en gran medida, de la evolución de los precios de la energía. En concreto, la tasa interanual de este sector se elevó 1,1 puntos, hasta situarse en el -6%, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, superior al experimentado en agosto de 2023.

Por otra parte, los bienes de consumo no duradero fueron uno de los sectores industriales que ejercieron una influencia negativa, recortando su tasa interanual un punto, hasta el 1,7%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Asimismo, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró agosto en el 0,6%, cuatro décimas menos que en julio, situándose de este modo 1,9 puntos por encima del índice general.

Evolución Mensual de los Precios Industriales

En cuanto a la evolución mensual, los precios industriales registraron un aumento del 1,5% en agosto con respecto a julio. Este incremento se debió, principalmente, al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que subieron un 11,4% en comparación con el mes anterior, así como al aumento de los precios de la producción de gas en un 5,3%.

La continua monitorización de la evolución de los precios industriales en España es crucial para comprender las dinámicas y tendencias del sector manufacturero. Estos datos permiten a las empresas y a los responsables de política económica tomar decisiones informadas y adaptarse de manera oportuna a los cambios en el entorno industrial.


Publicidad