La compañía ferroviaria de bajo costo Ouigo ha anunciado el aplazamiento de la venta de boletos a Sevilla, Málaga y Córdoba, prevista originalmente para este jueves 26 de septiembre. Esto se debe a un retraso en el traslado, entrega y prueba de los trenes necesarios para operar en este corredor, que es la primera línea de alta velocidad de España.
En un comunicado, la empresa ha señalado que este retraso es «inevitable» por su parte. Si bien no han proporcionado una nueva fecha de inicio de las operaciones, Ouigo espera poder comunicarla pronto. Esto se debe a que para poder operar en este corredor, era necesario instalar el sistema de seguridad LZB en sus trenes, lo que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros.
Trabajo Arduo para Llegar a Andalucía Antes de Navidad
A pesar de este contratiempo, la compañía ferroviaria ha indicado que tanto sus trabajadores como sus proveedores siguen trabajando arduamente para llegar a Andalucía «lo antes posible» y «siempre antes de las fechas navideñas«, tal y como estaba previsto originalmente.
Esto demuestra el compromiso de Ouigo por brindar un servicio de transporte eficiente y puntual a los viajeros de esta región, aún en medio de los desafíos logísticos que han surgido. La empresa espera poder retomar la venta de boletos y el inicio de operaciones en las próximas semanas, para que los usuarios puedan disfrutar de sus viajes a Andalucía durante la temporada navideña.
Inversión Millonaria en Seguridad Ferroviaria
La instalación del sistema de seguridad LZB, requerida para operar en el corredor andaluz, es una muestra del compromiso de Ouigo por brindar un servicio seguro y confiable a sus pasajeros. Esta inversión de 40 millones de euros evidencia los esfuerzos de la compañía por cumplir con los más altos estándares de seguridad en la industria ferroviaria.
Si bien el aplazamiento de la venta de boletos puede generar cierta decepción entre los viajeros, es importante reconocer que Ouigo está trabajando arduamente para solucionar los desafíos técnicos y logísticos, con el objetivo de poder ofrecer su servicio en Andalucía lo antes posible. Esta determinación y atención a los detalles son claves para consolidar la presencia de la compañía en el mercado español de transporte ferroviario de alta velocidad.