La industria solar española está experimentando un auge significativo, con desarrolladores de energía renovable cerrando acuerdos importantes para expandir su presencia en el mercado local. En este contexto, Ib vogt, un desarrollador solar internacional, ha anunciado la venta de un proyecto solar de 110 megavatios (MW) ubicado en Segovia, España, a NextEnergy Capital, a través de su fondo NextPower V ESG.
Este acuerdo representa un hito importante para Ib vogt, que continúa consolidando su posición en el mercado español de energías renovables. Además, refleja la creciente demanda de inversores por proyectos solares de alta calidad en el país, buscando diversificar sus carteras y aprovechar el potencial de crecimiento de este sector.
Detalles del Proyecto Solar de 110 MW
El proyecto solar, denominado ‘Pato’, está ubicado en Segovia y su construcción comenzó en marzo de este año, con la fecha de operación comercial prevista para el primer trimestre de 2025. Una vez en funcionamiento, el parque generará aproximadamente 215,6 gigavatios hora (GWh) de energía limpia al año, suficiente para abastecer a más de 55.000 hogares y evitar aproximadamente 47.450 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 o 15.000 toneladas de petróleo equivalente al año.
Ib vogt, que proporcionará servicios completos de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) y se ocupará de las operaciones y el mantenimiento posteriores a la finalización, también ha firmado un atractivo acuerdo de compraventa de energía (PPA) con un «innovador líder industrial», lo que garantiza la estabilidad y rentabilidad del proyecto a largo plazo.
Además, Ib vogt y NextEnergy Capital han colaborado para hibridar el proyecto con baterías en los próximos años, lo que maximizará la eficiencia y la sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida. El sitio utiliza paneles solares de seguimiento bifacial, una tecnología que mejora aún más la eficiencia y la sostenibilidad del proyecto.
Impacto en la Industria Solar Española
Este acuerdo se enmarca en una serie de proyectos que Ib vogt está construyendo actualmente en la provincia de Segovia, con una potencia total de 513 MW. Esta adquisición de NextEnergy Capital le permite superar los 545 MW de capacidad instalada en España, lo que demuestra su creciente presencia y compromiso con el mercado español de energías renovables.
La venta de este proyecto solar de 110 MW a NextEnergy Capital refleja la confianza de los inversores internacionales en el potencial de la industria solar española. Esta transacción no solo fortalece la posición de Ib vogt en el país, sino que también destaca el atractivo de España como destino para inversiones en energías renovables, lo que contribuye a la transición energética y al cumplimiento de los objetivos climáticos del país.
En resumen, este acuerdo entre Ib vogt y NextEnergy Capital representa un hito importante para el desarrollo de la industria solar española, al tiempo que demuestra el creciente interés de los inversores internacionales en aprovechar las oportunidades que ofrece este dinámico y prometedor mercado.