sábado, 17 mayo 2025

Estos son los destinos de España más demandados para el otoño y van más allá de Barcelona y Madrid

En los últimos años, el panorama turístico de España ha experimentado una dinámica fascinante, con destinos emergentes que están captando la atención de viajeros de todo el mundo. Más allá de los clásicos powerhouses de Barcelona y Madrid, tres ciudades han logrado posicionarse como auténticas estrellas en ascenso durante la temporada otoñal: Granada, León y Valencia.

Publicidad

El Auge Gastronómico de Granada

Granada se ha consolidado como un destino gastronómico de primer nivel, trascendiendo su ya reconocida riqueza arquitectónica y cultural. Según Toni Raurich, director de eBooking.com, «en los últimos años, Granada se ha posicionado como un destino gastronómico muy potente. Esto la ha llevado a convertirse en un destino de moda, ya que ahora los reclamos para visitarla no son solo de tipo arquitectónico o cultural, como ver la Alhambra, el Albaicín y la catedral, sino también gastronómicos.» Entre los platos estrella que recomienda el equipo de eBooking.com se encuentran el remojón granadino, el plato Alpujarreño, la tortilla del Sacromonte, la Olla de San Antón y, por supuesto, sus riquísimas tapas.

La Tradición Tapera de León

Por su parte, León se ha hecho conocido por su tradición en los bares de acompañar las bebidas con una deliciosa tapa o platillo, algo que atrae a un sinfín de visitantes, tanto jóvenes como mayores. Tal y como señala Raurich, «esta costumbre es habitual en el sur de España, sobre todo en Andalucía, pero no es común en el norte y centro de España. El hecho de que León la haya mantenido atrae a muchos visitantes que se animan a visitar la ciudad o a parar cuando están de paso entre Madrid y Galicia o Asturias.» Cada local en León es especialista en una tapa en concreto, que la sirve de forma generosa con las consumiciones.

El Encanto Otoñal de Valencia

Finalmente, Valencia también ha experimentado un incremento notable en la demanda de visitantes durante los meses de otoño. Según Raurich, «la elevada demanda por visitarla este año se ha trasladado notablemente a los precios. Durante el mes de agosto, los alojamientos de la ciudad se encarecieron un 11,9%, una tendencia al alza que se mantiene para las pernoctaciones de otoño.» La capital de la Comunidad Valenciana es conocida mundialmente por ser la cuna de la paella, y el equipo de eBooking.com recomienda las arrocerías ubicadas en el Parque Natural de la Albufera, donde se sirven los mejores arroces del país. Además, el buen clima que reina durante los meses de otoño y que permite disfrutar de sus playas hasta casi llegado el invierno, también contribuye a su creciente popularidad.

En conclusión, si bien Barcelona y Madrid siguen siendo los destinos estrella del turismo español, estos tres municipios -Granada, León y Valencia- han logrado captar la atención de viajeros de todo el mundo gracias a sus ricas propuestas gastronómicas, sus tradiciones únicas y su encanto otoñal. Sin duda, son opciones a tener en cuenta para aquellos que buscan descubrir lo mejor de España más allá de los circuitos tradicionales.


Publicidad