En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y atraer inversiones, el Gobierno de Chile ha dado un paso significativo al aprobar y despachar el proyecto de ley marco de autorizaciones sectoriales. Esta nueva normativa, también conocida como el proyecto de «permisología», busca simplificar y acelerar los trámites requeridos para proyectos de inversión, independientemente de su tamaño o si son públicos o privados.
Tras un debate de seis meses, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados ha dado luz verde a esta iniciativa, la cual ahora será analizada por la Comisión de Hacienda. El objetivo principal del Gobierno es reducir al menos un 30% en los tiempos totales de tramitación, lo que se logrará a través de diversas medidas que buscan agilizar el proceso.
Principales Características de la Nueva Ley
Reemplazo de Permisos por Declaraciones Juradas
Una de las claves de esta ley es la propuesta de reemplazar algunos permisos por declaraciones juradas en proyectos de bajo riesgo. Esta medida apunta a simplificar los trámites y reducir los tiempos de espera para este tipo de iniciativas.
Ventanilla Única Digital
Otra innovación importante es la instalación de una ventanilla única digital para solicitar permisos y revisar el estado del proceso. Esta herramienta permitirá a los inversionistas tener un punto centralizado de gestión, lo que facilitará enormemente los trámites.
Definición de Plazos Máximos y Silencio Administrativo
El proyecto también busca definir plazos máximos para la entrega de informes intersectoriales y regular el silencio administrativo. Esto garantizará que los trámites se resuelvan dentro de un marco temporal establecido, brindando mayor certeza y previsibilidad a los inversionistas.
Categoría de Trámites Específicos para Proyectos Priorizados
Adicionalmente, se crea una categoría de trámites específicos para proyectos priorizados, con plazos aún más acotados. Esta medida permitirá acelerar los procesos de aquellas iniciativas consideradas estratégicas o de alto impacto.
Facultades Transitorias para la Implementación
Durante la última sesión, la comisión despachó los artículos transitorios pendientes. Estas disposiciones tienen como objetivo otorgar facultades al presidente de Chile para habilitar los procesos necesarios para la implementación de la nueva normativa.
En conclusión, la aprobación de esta ley marco de autorizaciones sectoriales en Chile representa un importante avance en la simplificación y agilización de los trámites de inversión. Con la reducción de los tiempos de tramitación, la implementación de una ventanilla única digital y la priorización de proyectos estratégicos, el Gobierno espera impulsar la actividad económica y atraer un mayor flujo de inversiones, tanto públicas como privadas, en beneficio del desarrollo del país.