La producción citrícola española se enfrenta a una temporada 2024/2025 con perspectivas mixtas, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Mientras que la producción de naranjas muestra un incremento, los limones y pequeños cítricos se ven afectados por una caída significativa.
Naranja: Un Repunte Esperado
Las previsiones para la naranja indican un aumento del 8,8% respecto a la campaña pasada, situándose en 2,975 millones de toneladas. Sin embargo, esta cifra sigue siendo un 8,2% inferior a la media de las últimas cinco temporadas. La naranja, el cítrico de mayor producción, representaría el 51% del volumen total.
Limones y Pequeños Cítricos: Retroceso Importante
Por otro lado, la producción de limones se vería afectada por un descenso del 20,5% en comparación con la temporada anterior, fijándose en 953.661 toneladas. Este retroceso también sería un 9,9% inferior a la media de las últimas cinco campañas. Dentro de este segmento, los limones de la variedad Fino representarían el 73,1%, mientras que el tipo Verna abarcaría el 26,3%.
En el caso de los pequeños cítricos, la previsión es de 1,831 millones de toneladas, lo que supone una caída del 3,3% respecto a la campaña pasada y un 9,6% por debajo de la media. Dentro de este grupo, las satsumas representarían el 6,1%, las clementinas el 49,9% y el resto de mandarinas e híbridos el 44%.
Pomelo: Récord en Perspectiva
En contraste con los demás cítricos, el pomelo muestra una tendencia positiva, con una previsión de 86.305 toneladas, lo que representa un incremento del 0,6% respecto a la temporada anterior y un 8,3% por encima de la media. Se espera que este tipo de cítrico alcance un nuevo récord de producción.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado que la sequía persistente, el excesivo calor en períodos clave y, en algunos casos, la vecería han sido factores determinantes en la variación de los volúmenes de producción.
España se mantiene como el primer productor de cítricos de la Unión Europea y el sexto a nivel mundial, con un valor medio de la producción exportada de 3.100 millones de euros por campaña, una cifra que se espera superar en la temporada 2024/2025. Además, el país es el principal actor mundial en la comercialización de cítricos en fresco, con una cuota que representa aproximadamente el 25% de las exportaciones.