En un entorno económico marcado por la moderación de la inflación, el sindicato UGT ha planteado dos medidas clave para impulsar el crecimiento a corto y medio plazo: la reducción de los tipos de interés y el aumento de los salarios. Estas propuestas pretenden fomentar el acceso al crédito de empresas y familias, así como propiciar un incremento real del poder adquisitivo de los trabajadores.
Según los datos definitivos del IPC de agosto, la inflación interanual se situó en el 2,3%. Ante este escenario, UGT, liderado por Pepe Álvarez, defiende la necesidad de rebajar los tipos de interés para facilitar la financiación y estimular una nueva fase expansiva de la economía europea, con crecimientos del PIB superiores a los registrados recientemente.
Progreso Salarial, Clave Para el Bienestar de los Trabajadores
En materia salarial, el sindicato aboga por el progreso de los salarios como vía para lograr un crecimiento real, es decir, ganancias de poder de compra para los asalariados. Según UGT, solo a través de estas medidas se podrá mejorar el bienestar de las personas trabajadoras y lograr un crecimiento económico significativo a corto y medio plazo.
Impulso a la Economía Europea
La propuesta de UGT busca propiciar una reactivación de la economía europea, con crecimientos del PIB más sólidos que los observados recientemente. La reducción de los tipos de interés y el aumento de los salarios se plantean como herramientas clave para alcanzar este objetivo, fomentando el acceso al crédito y el incremento real del poder adquisitivo de los trabajadores.
Estas medidas, según el sindicato, son fundamentales para lograr una mejora sustancial del bienestar de la clase trabajadora y sentar las bases de un crecimiento económico sostenido a corto y medio plazo en el ámbito europeo.