En un panorama financiero dinámico, los fondos de inversión nacionales han demostrado una notable resiliencia, cerrando el mes de agosto con un incremento patrimonial del 0,8%, equivalente a 3.000 millones de euros. Este resultado sitúa el monto total gestionado por estos vehículos en 385.200 millones de euros, consolidando una tendencia alcista que se ha mantenido durante los últimos diez meses.
Este comportamiento positivo se ha visto impulsado por una combinación de factores clave. Por un lado, las captaciones netas han alcanzado los 1.630 millones de euros, reflejando la confianza de los inversores en este segmento. Adicionalmente, el rendimiento positivo de las carteras, por un valor de 1.380 millones, ha contribuido de manera significativa a este incremento patrimonial.
LIDERAZGO DE LOS GRUPOS BANCARIOS
Los datos revelan que el liderazgo en las captaciones netas durante agosto ha correspondido a los grupos bancarios, quienes han captado 1.175 millones de euros. Les siguen en importancia los grupos independientes, con 214 millones; las aseguradoras, con 106 millones; los grupos internacionales, con 87 millones, y las sociedades cooperativas de crédito, con 46 millones.
Analizando el crecimiento porcentual, las aseguradoras han registrado el mayor incremento patrimonial en el mes, alcanzando el 1,25%, seguidas de los bancos, con un 0,8%; los grupos internacionales, con un 0,68%; las sociedades cooperativas de crédito, con un 0,64%, y los grupos independientes, con un 0,6%.
En términos absolutos, los bancos mantienen su posición dominante, con 291.400 millones de euros gestionados y una cuota de mercado del 75,65%. Le siguen los grupos independientes e internacionales, con una participación del 8,58% y 7,33%, respectivamente, lo que se traduce en torno a 33.000 y 28.230 millones de euros gestionados por cada grupo. Por su parte, las sociedades cooperativas de crédito presentan una cuota del 4,33%, equivalente a 16.675 millones de euros, mientras que las aseguradoras alcanzan el 4,1%, es decir, 15.800 millones de euros.
CAIXABANK LIDERA LAS CAPTACIONES NETAS
Dentro de este panorama, destaca que la mayor captación neta en agosto la ha obtenido CaixaBank, con 376 millones de euros, seguido de Bankinter y Unicaja, con 156 y 153 millones, respectivamente.
En términos de patrimonio gestionado, CaixaBank se mantiene como la mayor entidad nacional, con casi 91.000 millones de euros y una cuota de mercado del 23,61%. Le siguen Banco Santander, con 61.480 millones y una participación del 15,96%, y BBVA, con un 13,95% y 53.740 millones.
RENTABILIDADES DESTACADAS
En lo que respecta a la rentabilidad de los fondos, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado han sobresalido en agosto Unigest (+0,8%), Fineco (+0,67%) y Mutuactivos (+0,5%). Asimismo, Santander Asset Management y Bankinter Gestión de Activos también se han anotado rendimientos cercanos al 0,5%.
Dentro de las gestoras independientes, ha destacado la evolución positiva de e Rolnik Capital Owners, con una rentabilidad media ponderada del 16,78%, seguida de Nao Azvalor Asset Management, con un 2%, y AFI Inversiones Globales, con un 1,45%.
Por categorías, los segmentos que han registrado un mejor desempeño en agosto han sido ‘Salud’ (+3,71%) e ‘Inmobiliario Indirecto’ (+3,26%), mientras que en el lado opuesto se ha situado ‘RVI Emergentes Europa‘ (-7,85%).
En cuanto a las captaciones netas por categoría, las más destacadas han sido ‘Monetario Euro Plus’ y ‘Monetario Euro’, con 640 millones cada una, seguidas de ‘RF Euro Corto Plazo’, con 390 millones. Por el contrario, la categoría ‘Deuda Pública Euro’ ha experimentado reembolsos netos por valor de 300 millones.
En resumen, los fondos de inversión nacionales han demostrado una sólida capacidad de atracción de recursos y una rentabilidad sostenida, consolidando su posición en el mercado financiero español. Estos resultados ponen de manifiesto la confianza de los inversores en este segmento y su papel fundamental en la canalización del ahorro hacia diversas oportunidades de inversión.