El Ibex 35 registraba un incremento del 0,68% en la media sesión, situándose en los 11.280 puntos. Esta jornada estaría marcada por dos factores clave: el dato de inflación de Estados Unidos, que podría dar pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, y los resultados presentados por Inditex, que se alza como protagonista en el plano empresarial con un alza del 4%.
Los inversores europeos también estarán atentos a la decisión del Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente bajará los tipos de interés en la primera reunión a la que asistirá José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España.
Inditex presenta sólidos resultados en el primer semestre
En el terreno empresarial español, Inditex comunicaba antes de la apertura del mercado que registró un beneficio neto de 2.768 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 10,1% respecto al mismo periodo de un año antes. Este sólido desempeño financiero se traduce en una subida del 4% de la acción de la compañía textil en la media sesión.
Por otra parte, Banco Santander ha informado de que espera obtener unos ingresos brutos de 2.463 millones de zloty (unos 575 millones de euros) con la venta del 5,2% de su filial polaca, Santander Bank Polska.
Comportamiento mixto del resto de los valores del Ibex 35
En la media sesión, el índice estaba liderado por Inditex, seguido de Grifols (+3,97%), Solaria (+2,46%), Aena (+1,51%), Unicaja (+1,13%) y ArcelorMittal (+0,96%).
En el lado contrario se situaban Fluidra (-1,92%), Ferrovial (-1,16%), CaixaBank (-0,97%), Rovi (-0,46%) y Endesa (-0,43%).
En el resto de los principales parqués europeos, la evolución era mixta. Mientras que Londres caía un 0,03% y Milán se dejaba un 0,01%; París avanzaba un 0,17% y Fráncfort progresaba un 0,19%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 70,87 dólares, un 2,43% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,52 dólares, un 2,71% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 2,951%, desde el 2,958% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 82 puntos básicos, siete décimas menos.
Por último, el euro registraba una apreciación del 0,22% frente al dólar en la media sesión, con un tipo de cambio de 1,1044 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.