jueves, 1 mayo 2025

Reino Unido recibe 9.486 millones de euros de AWS para expandir su infraestructura en la nube

IG Markets

Amazon Web Services (AWS), el gigante de la nube, ha anunciado una inversión de 8,000 millones de libras en el Reino Unido para fortalecer su división de negocios en la nube. Esta inyección de capital, que se utilizará para la construcción de centros de datos en Gran Bretaña, generará hasta 14,000 puestos de trabajo al año y se traducirá en un aumento del PIB de hasta 16,601 millones de euros entre 2024 y 2028, según las estimaciones del Departamento del Tesoro británico.

Publicidad

La responsable del Tesoro, Rachel Reeves, ha valorado esta inversión como «el inicio de la reactivación económica» y ha destacado que demuestra que el Reino Unido es «un buen lugar para hacer negocios». La ministra se ha comprometido a ir «más allá» para cumplir con el mandato de crear empleo, desbloquear la inversión y hacer avanzar a toda Gran Bretaña.

UNA ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA IMPULSAR LA NUBE

Esta no es la primera vez que AWS realiza una inversión significativa en un país para fortalecer su presencia en el mercado de la nube. En mayo de este año, la empresa anunció que invertiría 15,700 millones de euros en España a través de su Región AWS Europe (Spain), lo que se traducirá en el equivalente anual de 17,500 empleos a tiempo completo en negocios locales y una contribución de 21,600 millones de euros al PIB español hasta 2033.

Estas iniciativas demuestran que AWS está llevando a cabo una estrategia internacional para impulsar su negocio en la nube y posicionarse como un actor clave en el mercado digital de cada país. Además, la sostenibilidad es un factor importante para la empresa, ya que los centros de datos de AWS en el Reino Unido serán 100% sostenibles.

UNA OPORTUNIDAD PARA LA ECONOMÍA BRITÁNICA

La inversión de AWS en el Reino Unido llega en un momento crucial para la economía del país, que se ha visto afectada por la pandemia y la incertidumbre económica. El Gobierno laborista de Keir Starmer ha identificado la revitalización de la economía como un objetivo prioritario, y esta inyección de capital de AWS podría ser un importante catalizador para el crecimiento y la creación de empleo.

Además, la construcción de centros de datos en Gran Bretaña no solo generará puestos de trabajo directos, sino que también impulsará el desarrollo de ecosistemas de empresas tecnológicas y proveedores de servicios relacionados. Esto podría tener un efecto multiplicador en la economía y contribuir a la diversificación y la competitividad del sector tecnológico británico.

En resumen, la inversión de Amazon Web Services en el Reino Unido representa una oportunidad significativa para la economía del país. Además de generar empleos y contribuir al crecimiento del PIB, esta inyección de capital podría ser un catalizador para la revitalización económica y el fortalecimiento del sector tecnológico británico.


Publicidad