domingo, 18 mayo 2025

Rovi sufre una caída del 4% en Bolsa ante rumores de venta de activos a CVC por 3.000 millones

IG Markets

La empresa farmacéutica española Rovi se encuentra inmersa en un proceso de negociación con el fondo de capital riesgo británico CVC Capital Partners para la venta de su negocio de fabricación a terceros. Esta operación, que podría superar los 3.000 millones de euros, representa un hito importante en la estrategia de la compañía, la cual busca centrarse en su actividad principal de desarrollo de especialidades farmacéuticas.

Publicidad

El anuncio de estas negociaciones ha tenido un impacto en el mercado, con las acciones de Rovi cayendo un 4% en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, la empresa mantiene una revalorización de más del 30% en lo que va de año, lo que refleja la confianza de los inversores en su modelo de negocio y su capacidad de adaptación a los desafíos del sector.

CVC Capital Partners, el Principal Interesado en la Adquisición

Según fuentes del mercado citadas por el diario «Expansión», el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners se encuentra en una fase avanzada de negociaciones para adquirir una participación mayoritaria en el negocio de fabricación a terceros de Rovi. Esta operación, que podría valorar los activos asociados en más de 3.000 millones de euros, representa una oportunidad para CVC de diversificar su cartera y aprovechar las fortalezas de Rovi en el mercado farmacéutico.

Cabe destacar que, en un principio, otras entidades como Cinven, KKR, Permira y Antin también mostraron interés en el negocio de Rovi. Sin embargo, en el momento actual, CVC parece ser el único fondo que se mantiene en la liza, después de que el resto se retirara del proceso debido a la complejidad de la operación.

Rovi Busca Centrarse en su Negocio Tradicional

Según la información publicada, Rovi estaría pidiendo a CVC que permanezca como accionista minoritario en el negocio de fabricación a terceros, una condición que la compañía española no contemplaba inicialmente. Esta decisión podría responder a la estrategia de Rovi de mantener cierto control y participación en esta línea de negocio, a pesar de su intención de enfocarse en su actividad principal de desarrollo de especialidades farmacéuticas.

Los fondos obtenidos de la hipotética venta serían destinados por Rovi a fortalecer su negocio tradicional, lo cual podría incluir inversiones en investigación y desarrollo, adquisiciones estratégicas o la ampliación de su cartera de productos. Esta medida refleja la determinación de la empresa por consolidar su posición en el mercado farmacéutico y aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece este sector.

En resumen, la negociación entre Rovi y CVC Capital Partners para la venta del negocio de fabricación a terceros por más de 3.000 millones de euros representa un hito importante en la estrategia de la compañía española. Esta transacción le permitiría a Rovi centrarse en su actividad principal, al mismo tiempo que le proporcionaría los recursos financieros necesarios para impulsar su desarrollo y consolidar su presencia en el mercado farmacéutico.


Publicidad