miércoles, 30 abril 2025

Innovación en pádel con el nuevo césped artificial PGR by Bela

El césped artificial ha transformado el pádel a lo largo de las últimas dos décadas. Sus grandes ventajas frente a otros pavimentos lo han convertido en la opción más inteligente para dueños de clubes de pádel y jugadores, tanto amateur, como profesionales. La constante mejora tecnológica ha permitido que el césped artificial mejore su ventaja competitiva. Hoy nos hemos acercado a un producto que puede revolucionar el mundo del pádel, el nuevo césped artificial para pistas de pádel PGR by Bela. 

Publicidad

El césped artificial y sus ventajas para el pádel

El césped artificial tiene muchas ventajas, tanto para los jugadores como para los propietarios de instalaciones deportivas, ya sean públicas o privadas.

En primer lugar, el césped artificial requiere un mantenimiento mínimo, lo que significa un gran ahorro en costes de personal, tiempo y materiales. Además, es duradero y resistente, lo que garantiza una superficie en perfecto estado durante todo el año, sin importar el clima o el uso intensivo o si se trata de una pista para el juego en exterior o en interior.

Realturf ofrece un sistema óptimo de instalación de pistas gracias a su fabricación de rollos a 5 m en su Realturf Factory en Crevillente (Alicante). El sistema Padel Easy reduce en un 50% las juntas de la pista de pádel, mejorando así su resistencia, ya que las juntas suelen ser el talón de Aquiles de cualquier instalación de pádel. Por otro lado, este sistema de Realturf consigue un ahorro relevante en los tiempos de instalación y en el adhesivo utilizado. Todo esto se hace posible gracias al césped artificial para pádel texturizado en el que no importa la dirección de la fibra de los rollos, creando una superficie totalmente homogénea.

Por estas razones y por mucho más, Realturf ha sido elegida como superficie oficial de juego de la PPL (Pro Padel League), la primera liga norteamericana de pádel. Además, los modelos de césped artificial de Realturf están homologados por la FEP (Federación Española de Pádel).

cesped artificial

PGR by Bela, un modelo diseñado por y para los jugadores

El dinámico mundo del pádel está evolucionando vertiginosamente y la calidad del terreno de juego es decisiva para el rendimiento de los jugadores y la experiencia global del partido. Por esta razón, Realturf junto a Padel Galis y apoyados por un gran referente de este deporte, Fernando Belasteguín, han diseñado la revolución del césped artificial para pádel: el PGR by Bela.

“Veía la necesidad que tenía nuestro deporte de contar con un césped donde, sin perder la belleza estética, para el jugador amateur y también para el profesional, se consiguiera una sensación de confort desde el día que se conoce el césped, de un deslizamiento más confortable”, así nos contaba Bela cómo nació este proyecto.

Fernando Belasteguín, más conocido como Bela, es el jugador número uno del mundo, el más joven de la historia, el que ha conseguido más veces ser número 1 del ranking mundial y el poseedor de más títulos World Padel Tour.

Involucrar a Bela para el desarrollo del producto ha sido un punto imprescindible en el desarrollo del mismo.  “Contar con Bela en este proyecto nos ha dado un salto de calidad, sobre todo en cuanto a la exigencia y la atención al detalle que él pone en cada una de las cosas que hace y eso nos ha permitido lanzar un producto que esperamos que permita seguir sumando a la práctica de este deporte”. Así lo narraba Juan Larraz, CEO de Padel Galis. 

Muchos modelos de césped artificial presentaban problemas que afectan tanto al desempeño como, posiblemente, a la salud de los jugadores. La excesiva resistencia de algunos materiales provocaba un esfuerzo adicional, aumentando el riesgo de lesiones y la sobrecarga muscular, así como produciendo un juego más lento. En cambio, el nuevo césped PGR by Bela de Realturf ha llegado para quedarse por las siguientes características:

  1. Performance mejorada: este producto ofrece un menor agarre y rapidez en el rebote de la pelota. La superficie permite un juego más rápido y dinámico, recompensando a los jugadores con un mejor control de la pelota y menor resistencia en movimientos.
  2. Estética mejorada: puedes acompañar tu modelo PGR by Bela de arena microencapsulada al color de la pista. En su modelo para Indoor, además, su fleece le confiere una mayor retención del relleno para que no salga a la superficie. 
  3. Un producto más sostenible: PGR by Bela indoor cuenta con un backing de poliolefinas de la misma familia de materiales que las fibras del césped artificial, permitiendo el 100% de reciclaje del producto una vez terminada su vida útil. 
  4. Ensayado para ofrecer los máximos estándares: el césped PGR by Bela ha sido testado por el IBV (Instituto de Biomecánica de Valencia) mediante ensayos mecánicos y ensayos biomecánicos, así como encuestas de percepción de la pista por parte de jugadores de todos los niveles.

Los ensayos mecánicos consistieron en evaluar:

  • El bote vertical de la pelota: para evaluar la capacidad de rebote de la pelota. 
  • La resistencia a la rotación: para conocer la capacidad de agarre del pavimento, especialmente en movimientos de torsión.
  • La absorción de impactos: para comprobar la capacidad del pavimento de amortiguar y la deformación que sufre el pavimento al aplicar peso.

Los ensayos biomecánicos, por otro lado, se realizaron mediante la selección de 12 jugadores de pádel de diferentes niveles de experiencia, entre ellos Bela.

Los estudios confirman las características del producto, pudiendo considerarlo menos lesivo al forzar menos el movimiento en las rodillas y tobillos.

Con este césped artificial de pádel se ha conseguido un juego más rápido, que aporte mayor movilidad al jugador y velocidad de bola, buscando las sensaciones de los céspedes de antes, pero aprovechando las prestaciones de las últimas tecnologías. 

“El proyecto se inició a través de una necesidad de hacer un producto más adaptado al jugador”, nos contaba Antonio Candela, CEO de Realturf. 

Todas estas ventajas consiguen un pavimento para que el deporte del pádel pueda seguir evolucionando.


Publicidad