miércoles, 30 abril 2025

El Ibex 35 pierde fuerza al cierre y baja un 0,61%, pero se sostiene sobre los 11.200 puntos

IG Markets

El Ibex 35, el principal indicador bursátil de España, cerró este martes con una caída del 0,61%, ubicándose en los 11.203,5 puntos. La jornada estuvo marcada por la escasez de referencias macroeconómicas relevantes y por los descensos en las acciones de la farmacéutica Rovi.

Publicidad

El selectivo español comenzó la sesión con una tendencia alcista, llegando a superar holgadamente la cota de los 11.300 puntos. Sin embargo, los avances se estabilizaron y posteriormente se desinflaron con fuerza, contagiado por los retrocesos registrados en Wall Street.

Datos Macroeconómicos y Financieros Relevantes

Dentro de la agenda ‘macro’, se conoció que la producción industrial española subió un 4,4% en julio en comparación con el mismo mes de 2023, volviendo a tasas positivas tras el descenso registrado en junio. Asimismo, se publicó que la inflación de Alemania en el mes de agosto fue del 1,9% en términos interanuales, una décima por debajo de la lectura del mes anterior.

Por otro lado, el Tesoro Público colocó este martes 2.133,65 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, recortando la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace un año y medio.

Comportamiento de los Principales Valores

Dentro del Ibex 35, Colonial fue el valor más alcista al cierre de sesión (+1,91%), seguido de Cellnex (+1,55%), Fluidra (+1,49%), Endesa (+0,95%), Redeia (+0,69%), IAG (+0,57%) e Indra (+0,54%). En el lado contrario, se situaron Rovi (-7,05%), Sacyr (-3,24%, afectada por el efecto ‘ex-dividendo’), Puig (-2,88%), Banco Santander (-2,2%), ArcelorMittal (-2,13%) y Solaria (-2,07%).

Los descensos de las acciones de Rovi han protagonizado la jornada desde el ámbito empresarial, después de conocerse que el fondo de capital riesgo británico CVC Capital Partners se encuentra en fase de negociaciones para la compra del negocio de fabricación a terceros de la farmacéutica por más de 3.000 millones.

En otros mercados, el barril de Brent se abarataba hasta los 69,15 dólares a la hora de cierre en el Viejo Continente, un 3,75% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía hasta los 65,75 dólares, un 4,3% menos. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha cerrado en el 2,949% tras restar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 82,2 puntos.

Finalmente, la cotización del euro se depreciaba un 0,1% respecto al dólar, a 1,1024 ‘billetes verdes’. La onza de oro se apreciaba un 0,23%, a 2.512 dólares, mientras que el bitcóin bajaba un 0,5%, hasta negociarse en 56.700 dólares.


Publicidad