miércoles, 30 abril 2025

Bruselas lanza una convocatoria para empresas que quieran gestionar superordenadores de IA en la UE

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha dado un importante paso para impulsar el desarrollo y la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en toda Europa. A través de dos procesos de licitación, la Comisión busca establecer una red de «Fábricas de IA» y adquirir nuevas supercomputadoras optimizadas para IA.

Publicidad

Creación de «Fábricas de IA» en Europa

La iniciativa «AI Factories» de la Comisión Europea tiene como objetivo establecer una serie de ventanillas únicas e integrales para los usuarios de IA, incluyendo empresas emergentes, pequeñas y medianas empresas (PYME) e investigadores científicos. Estas fábricas de IA brindarán acceso simplificado a una amplia gama de servicios de IA, como herramientas esenciales, desarrollo de habilidades y soporte al usuario.

Las fábricas de IA están diseñadas para crear un entorno en el que las innovaciones en IA puedan prosperar, garantizando así que Europa siga siendo competitiva en el panorama global de la IA, que evoluciona rápidamente. El principal objetivo es proporcionar a la comunidad científica europea un acceso mejorado a capacidades informáticas optimizadas para la IA, lo que les permitirá entrenar y desarrollar a gran escala modelos de IA de uso general, y desarrollar, validar y ejecutar aplicaciones de IA emergentes.

Adquisición de Nuevas Supercomputadoras Optimizadas para IA

En paralelo a la creación de las «Fábricas de IA«, la Comisión Europea ha lanzado un proceso de licitación para seleccionar entidades anfitrionas existentes de supercomputadoras EuroHPC que adquirirán una plataforma avanzada de supercomputación experimental optimizada para IA. Además, se licitará la adquisición de un superordenador optimizado para IA y el establecimiento de una fábrica de IA en estas entidades.

La contribución financiera de la Unión Europea para la adquisición de estos nuevos o mejorados superordenadores AI EuroHPC se estima en 400 millones de euros en 2024, con un presupuesto total de hasta 800 millones procedentes de los fondos del Programa Europa Digital. Asimismo, la UE destinará hasta 180 millones de euros para el establecimiento y funcionamiento de las fábricas de IA, así como para el desarrollo y despliegue de plataformas avanzadas de supercomputación experimental optimizadas para IA, a través de la financiación de Horizonte Europa.

Impulso a la Innovación y la Competitividad en Inteligencia Artificial

Estas iniciativas de la Comisión Europea demuestran su compromiso con el desarrollo y la adopción de la Inteligencia Artificial en toda la Unión. Al establecer una red de «Fábricas de IA» y adquirir nuevas supercomputadoras optimizadas para IA, la Comisión busca crear un ecosistema propicio para la innovación en IA, permitiendo que tanto empresas emergentes, PYME como la comunidad científica puedan acceder fácilmente a los recursos y servicios necesarios para impulsar sus proyectos y aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Estas iniciativas, respaldadas por una sólida inversión financiera, tienen como objetivo fortalecer la competitividad de Europa en el campo de la Inteligencia Artificial, un sector que se encuentra en rápida evolución a nivel global. Al facilitar el acceso a infraestructura y herramientas avanzadas, la Comisión Europea espera acelerar el desarrollo y despliegue de soluciones de IA que puedan beneficiar a empresas, investigadores y ciudadanos en todo el continente.


Publicidad