jueves, 1 mayo 2025

Iberdrola pone en marcha un megaproyecto de 556 MW de energía solar y almacenamiento en Australia

Iberdrola, la destacada compañía energética española, ha dado un importante paso en su expansión internacional al iniciar la construcción de un ambicioso proyecto de energía solar y almacenamiento en baterías en Australia. Este megaproyecto, denominado ‘Broadsound Solar and Battery’, supone un hito significativo en la estrategia de crecimiento de la empresa en uno de los mercados clave para su futuro.

Publicidad

Con una capacidad total de 556 megavatios (MW), este parque solar, ubicado en la localidad de Clarke Creek en el estado de Queensland, será el más grande que Iberdrola desarrolle en Australia. Además, el sistema de almacenamiento en baterías (BESS) complementará la generación solar, permitiendo una gestión más eficiente y flexible de la energía producida.

Consolidando la Presencia de Iberdrola en Australia

Australia se ha convertido en uno de los mercados estratégicos para Iberdrola, y este nuevo proyecto es una muestra clara de su compromiso con el país. La compañía lleva dos décadas operando en tierras australianas, donde ha logrado consolidar una sólida posición en el sector de las energías renovables.

En 2020, Iberdrola dio un importante impulso a su presencia en Australia al adquirir el grupo de renovables Infigen Energy, lo que le permitió fortalecer su cartera de proyectos y su capacidad de generación en el país. Además, en 2021 la compañía complementó esta estrategia con la compra de Autonomous Energy, una empresa de ingeniería y construcción.

Con este nuevo megaproyecto solar y de almacenamiento, Iberdrola reafirma su liderazgo en el mercado australiano y su firme compromiso con la transición energética. La combinación de generación solar y almacenamiento en baterías le permitirá ofrecer una solución integral y competitiva, contribuyendo así a la descarbonización del sistema eléctrico.

Impacto Económico y Social del Proyecto

El proyecto ‘Broadsound Solar and Battery’ no solo representa una oportunidad de crecimiento para Iberdrola, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía y la comunidad local. Durante la fase de construcción, se prevé la generación de hasta 350 puestos de trabajo, lo que supondrá un importante impulso para la actividad económica de la región.

Además, Iberdrola ha establecido un Fondo de Beneficio Comunitario para atender las necesidades de la comunidad local, tanto durante la construcción como durante la operación del proyecto. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las que opera.

En resumen, el megaproyecto de energía solar y almacenamiento en baterías que Iberdrola ha puesto en marcha en Australia es un hito significativo en su estrategia de crecimiento internacional y en su apuesta por la transición energética. Este proyecto no solo fortalecerá la presencia de la compañía en el mercado australiano, sino que también generará importantes beneficios económicos y sociales para la región.


Publicidad