jueves, 1 mayo 2025

Feijóo y sus líderes regionales solicitan 18.000 millones de fondos europeos y evitar las subastas de Sánchez

La crisis económica y social que atraviesa España ha puesto de manifiesto las crecientes disparidades entre las distintas Comunidades Autónomas (CCAA) en materia de financiación y prestación de servicios públicos. En este contexto, el Partido Popular (PP) ha presentado un documento con una serie de propuestas y reivindicaciones clave para abordar esta problemática.

Publicidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus «barones» territoriales se han reunido en Madrid para alcanzar un acuerdo y establecer una posición unificada frente al Gobierno de Pedro Sánchez. Durante la comparecencia, Feijóo ha expuesto las principales medidas acordadas, enfocadas en detener el llamado «cupo catalán», inyectar recursos económicos inmediatos a las CCAA y trabajar en la actualización del sistema de financiación autonómica.

Parar el «Cupo Independentista» y Reclamar Lealtad Institucional

La primera decisión acordada por el PP es «parar el cupo independentista», de modo que tanto el Gobierno central como la Generalitat de Cataluña vuelvan al «mínimo principio de lealtad institucional. Feijóo subraya que «lo que es de todos se decidirá entre todos», rechazando la «bilateralidad tramposa» que, según el PP, ha caracterizado las negociaciones del PSOE con los partidos independentistas.

Inyección Económica Inmediata y Nuevo Modelo de Financiación

En segundo lugar, el PP ha reclamado una inyección económica inmediata de más de 18.000 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation que, según Feijóo, el Gobierno no ha sido capaz de ejecutar. Además, se comprometen a trabajar en la actualización del sistema de financiación autonómica, buscando un modelo que aporte «más recursos para todos los españoles» y que atienda a las particularidades de cada territorio, con especial énfasis en la sanidad pública.

Hacia una Financiación Justa y Equilibrada

Para lograr este objetivo, el PP propone la creación de un fondo transitorio que compense los desequilibrios existentes hasta que se apruebe un nuevo sistema de financiación. De esta manera, se busca reducir la infrafinanciación de las CCAA y garantizar la igualdad en la prestación de servicios públicos.

Feijóo ha sido enfático al señalar que el compromiso del PP es estar «todos a una» en la negociación de la financiación, rechazando cualquier intento de «bilateralidad tramposa» o «subastas» por parte del Gobierno. Asimismo, ha criticado que el PSOE haya «sometido los intereses generales a diferentes subastas», algo que el PP asegura no va a aceptar.

En resumen, el Partido Popular ha presentado un plan integral para abordar la crisis de financiación autonómica, buscando detener el «cupo independentista», inyectar recursos económicos de forma inmediata y avanzar hacia un nuevo modelo de financiación que garantice la igualdad y la calidad de los servicios públicos en todo el territorio nacional.


Publicidad