martes, 22 julio 2025

Elewit y Dunas presentan un fondo sostenible de 120 millones de euros en colaboración con Adara Ventures

IG Markets

La industria energética se enfrenta a un desafío crucial en la actualidad: lograr una transición hacia un modelo energético más sostenible y descarbonizado. En este contexto, la colaboración entre empresas y fondos de capital de riesgo adquiere una relevancia estratégica para fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que aceleren este proceso.

Publicidad

Recientemente, Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia, y Dunas, filial del grupo Energía Bogotá, han dado un paso importante en esta dirección al seleccionar a la firma de capital de riesgo Adara Ventures para la creación del fondo ‘Adara Ventures Energy I’.

Financiando la Innovación en el Sector Energético

Este nuevo fondo, que cuenta con una inversión global de 120 millones de euros, tiene como objetivo principal financiar en etapas iniciales a empresas especializadas en el desarrollo de tecnologías que aceleren la transición hacia un modelo energético descarbonizado.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha desempeñado un papel crucial en este proyecto, aportando 35 millones de euros al fondo. Esta participación pública busca identificar y fomentar la futura generación de tecnología innovadora en Europa y América, centrándose en aquellos desarrollos que contribuyan a garantizar un suministro eléctrico de calidad con seguridad, eficiencia y sostenibilidad energética.

Adara Ventures, la firma de capital de riesgo seleccionada para gestionar el fondo, cuenta con una amplia experiencia en la identificación y apoyo a empresas ‘early-stage’ (fase inicial) con fortalezas técnicas en software, datos, componentes y dispositivos. De esta manera, el fondo complementará las actividades de innovación y capital de riesgo de Elewit y Energía Bogotá, enriqueciendo el ecosistema de innovación en el sector energético.

Impulsando Soluciones Sostenibles y Líderes Tecnológicos

El fondo ‘Adara Ventures Energy I’ ha sido clasificado como artículo 9 (con objetivos explícitos de sostenibilidad) del reglamento SFDR de finanzas sostenibles de la Unión Europea (UE). Esta clasificación refleja el compromiso del fondo con la sostenibilidad y la transición energética.

Para la directora de Elewit, Silvia Bruno, el lanzamiento de este fondo representa una oportunidad para mejorar la visibilidad y dar exposición a las mentes más brillantes de toda Europa y América, creando así nuevos líderes en sectores tecnológicos relacionados con la energía.

Por su parte, el vicepresidente de innovación y gestión de negocios de Energía Bogotá, Álvaro Villasante, ha expresado que su participación en el fondo tiene como objetivo apoyar las soluciones tecnológicas más innovadoras para facilitar su integración en las unidades operativas y procesos de la empresa, fomentando así los esfuerzos en materia de sostenibilidad y transición energética.

En resumen, el fondo ‘Adara Ventures Energy I’ se presenta como una iniciativa estratégica que impulsa la innovación y el desarrollo de tecnologías disruptivas en el sector energético, con el fin de acelerar la transición hacia un modelo más sostenible y descarbonizado. La colaboración entre empresas y fondos de capital de riesgo, como la establecida entre Elewit, Energía Bogotá y Adara Ventures, puede ser clave para generar soluciones transformadoras y liderar el cambio en la industria energética.


Publicidad