La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido una resolución instando a la empresa pública postal Correos a realizar modificaciones en su sistema de contabilidad con el objetivo de cumplir con la Ley del sector postal. Esta medida se debe a una incidencia recurrente que se ha venido presentando en los últimos ejercicios.
La principal controversia radica en el tratamiento contable que Correos otorga a las notificaciones administrativas, considerándolas como un tipo de carta certificada que forma parte del Servicio Postal Universal (SPU), cuando en realidad no lo son. Esta situación ha generado un impacto material en los resultados por servicios reportados por la compañía.
Requisitos de Contabilidad Establecidos por la CNMC
Necesidad de Corregir el Tratamiento Contable de las Notificaciones Administrativas
La CNMC ha determinado que Correos debe realizar ajustes en su sistema de contabilidad de costes para el ejercicio 2022, específicamente en lo que respecta al cálculo y registro de las notificaciones administrativas. Estas notificaciones, a pesar de ser envíos de correspondencia de hasta 2 kilos de peso, con hasta dos intentos de entrega en el domicilio bajo firma, no son consideradas parte del SPU.
Según el Informe Anual del Sector Postal 2023, las notificaciones administrativas representaron el 6,2% de los envíos del sector postal tradicional (SPT) y el 32,2% de los ingresos de este mismo segmento. El SPT, que incluye cartas, postales, cartas certificadas y notificaciones, sumó 1.341,4 millones de envíos y facturó 1.097,7 millones de euros en 2023.
Presentación de Informes Técnicos Extracontables y Corrección de Contabilidades
Además de corregir el tratamiento contable de las notificaciones administrativas en el ejercicio 2022, la CNMC ha requerido a Correos que presente informes técnicos extracontables sobre el servicio de notificación administrativa de los ejercicios 2014 y 2015. Asimismo, la empresa pública deberá presentar estos informes para los siguientes ejercicios, desde 2016 en adelante, mientras no aporte las correspondientes contabilidades corregidas. Adicionalmente, la CNMC le ha solicitado a Correos que corrija en próximos ejercicios otros aspectos sin impacto material y que implemente las mejoras descritas en la resolución.
Objetivo de Garantizar el Cumplimiento de la Ley del Sector Postal
La acción tomada por la CNMC tiene como objetivo asegurar que Correos cumpla con la Ley del sector postal, la cual establece los lineamientos y requisitos contables que deben seguir los operadores postales. Al ajustar el tratamiento de las notificaciones administrativas, se busca garantizar la transparencia y la adecuada imputación de los costos y los ingresos relacionados con el Servicio Postal Universal.
Este proceso de revisión y corrección de la contabilidad de Correos permitirá una mejor comprensión de la situación financiera y operativa de la empresa pública, lo que a su vez contribuirá a una mejor toma de decisiones y a una mayor eficiencia en la gestión del sector postal español.