jueves, 1 mayo 2025

JPMorgan reduce su cuota en Grifols por debajo del 3% mientras se desarrollan conversaciones de OPA con Brookfield

IG Markets

El mayor banco de los Estados Unidos, JPMorgan Chase, ha reducido recientemente su participación en Grifols, la destacada empresa catalana de hemoderivados. Esta noticia se produce en un momento en el que la firma canadiense Brookfield se encuentra en proceso de explorar una posible oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía, en colaboración con la familia Grifols.

Publicidad

La reducción de la participación de JPMorgan Chase en Grifols, del 3,095% al 2,991%, refleja los cambios y movimientos que se están produciendo en torno a esta empresa farmacéutica. Mientras tanto, Brookfield está buscando financiación y estableciendo contactos con fondos soberanos, como el ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur, para respaldar su potencial OPA.

La Búsqueda de Financiación por Parte de Brookfield

Según la información disponible, Brookfield estaría buscando una financiación de alrededor de 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder lanzar la OPA junto a la familia Grifols. Este monto sería necesario para refinanciar la deuda que tiene la empresa, incluidos préstamos y bonos de alto rendimiento (‘high yield’).

La activación de una cláusula en los bonos de Grifols podría dar a los tenedores el derecho a solicitar la devolución del capital invertido a su valor nominal, es decir, por encima del valor de mercado actual de algunos de estos bonos, que se han visto afectados por las caídas experimentadas por la empresa desde el ataque del fondo bajista Gotham City Research en enero.

El Proceso de ‘Due Diligence’ y el Posible Valor de la OPA

En julio de este año, Grifols confirmó que los accionistas familiares de la empresa habían llegado a un acuerdo con Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la compañía de hemoderivados. Mientras tanto, el proceso de ‘due diligence’ (auditoría) continúa en curso, y cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros).

Esta OPA de exclusión tendría como objetivo sacar a Grifols de su cotización en bolsa, lo que implicaría cambios significativos en la estructura y propiedad de la empresa. El interés de Brookfield, en colaboración con la familia Grifols, evidencia la complejidad y relevancia de esta operación en el sector farmacéutico español.


Publicidad