El principal dato de la semana que hoy arranca será el empleo estadounidense en todas sus lecturas: ADP, JOLTS y Tasa de paro, con poca presencia de los resultados corporativos (Broadcom) y a la espera de las reuniones de los bancos centrales la semana que viene.
Más en concreto, las claves de la semana pasan por el ISM Manufacturero de agosto en EE.UU. el martes, las vacantes de empleo disponibles JOLTS de julio el miércoles, la encuesta de empleo privada de la ADP de agosto y los resultados de Broadcom el jueves, y la creación de empleo, la tasa de paro, los salarios medios por hora en agosto en Estados Unidos y la revisión de los ratings de Turquía (Fitch) y Noruega (S&P) el viernes.
En cuanto a los mercados el pasado mes de agosto, en Berenberg explican que los temores de recesión, la estacionalidad negativa del verano y el desmantelamiento de las operaciones de carry trade provocaron ventas masivas a principios de agosto. Las señales positivas de la economía y de los bancos centrales, los programas de recompra de acciones y la baja volatilidad condujeron después a una recuperación en V. Aunque el periodo de apagón, la estacionalidad y las elecciones presidenciales estadounidenses entrañan riesgos de retroceso, la mejora de la economía y el giro de los bancos centrales también encierran potencial alcista. Es necesario un posicionamiento equilibrado.

En cuanto al mercado de divisas o Forex, los analistas alemanes indican que el dólar cae después de que Powell diera luz verde a la relajación en septiembre, hay expectativas en el mercado de recortes de tipos de la Fed algo exageradas y el Banco Nacional de Suiza y el BCE se acompasan.
Las empresas del S&P 500 están concienciadas con la importancia de las elecciones presidenciales
Datos de empleo en EE.UU. esta semana
La semana arranca más tranquila de lo habitual porque se celebra el Día del Trabajo en Estados Unidos y Canadá y arrancará con la inversión en bienes de capital (capex) del segundo trimestre y el PMI manufacturero japoneses de agosto, el PMI manufacturero de Nikkei de agosto en Indonesia y el PMI manufacturero de Caixin chino de agosto.
Australia publica toda una batería de datos que empezarán por el PMI del sector manufacturero, el indicador de inflación del MI, el índice ANZ de empleos anunciados de agosto, los permisos de obra y construcción de julio, los inventarios comerciales del segundo trimestre, el resultado bruto de explotación de las empresas del segundo trimestre y los beneficios de las empresas antes de impuestos del segundo trimestre.

Desde Indonesia llegará la inflación de agosto y desde India el PMI manufacturero de Nikkei de ese mismo mes, para pasar a Europa con las ventas minoristas de Alemania en mayo y las ventas minoristas de Suiza en julio junto con el PMI Procure.ch de agosto (Suiza) así como los PMI manufactureros de agosto en España, Italia, Alemania y Francia.
Se dispara la emisión de bonos panda en 2024 según Standard & Poor’s
Italia publica también su PIB del segundo trimestre y su IPP de julio, Reino Unido su PMI manufacturero de agosto, la zona euro su PMI manufacturero de agosto, Brasil el informe del mercado objetivo del BCB y Chile la actividad económica de julio.
La agenda de hoy lunes, a falta de los datos de Estados Unidos y Canadá, que celebran el festivo del Día del Trabajo, la cierran la subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF – 2,999%), a tres meses (BTF – 3,372%) y a seis meses (BTF – 3,285%), el PMI manufacturero de S&P Global de agosto, el PMI manufacturero de Singapur de agosto, el PMI manufacturero de México en agosto y el registro de automóviles italianos de agosto.
En la parte corporativa de la agenda destacan los resultados de JD Sports Fashion, Guaranty Trust Bank, Altyn, Delta Plus, Pescanova y Bernard Loisea. No hay dividendos destacables hoy lunes 2 de septiembre.