martes, 30 septiembre 2025

El diario británico ‘The Sun’ se hace eco de cómo los españoles nos referimos a los turistas extranjeros

El diario británico ‘The Sun’ ha puesto su atención en una curiosa costumbre española: la forma en la que nos referimos a los turistas extranjeros. Este tema, que ha generado tanto interés como controversia, destaca las diferencias culturales y cómo los visitantes internacionales son percibidos en España. ¿Te has preguntado qué términos utilizamos y por qué han captado la atención de un medio internacional? En este artículo te contamos todos los detalles de este fenómeno que está dando que hablar. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

5
Sin embargo, no siempre tiene un carácter insultante

Sin embargo, no siempre tiene un carácter insultante

En el día a día, los hispanohablantes pueden utilizar «guiri» con un tono humorístico o incluso con cierta simpatía hacia los turistas que, a pesar de sus diferencias culturales, llegan a ser parte del paisaje habitual de muchas ciudades españolas. El término ha pasado a ser una etiqueta cultural que denota no solo el origen extranjero de las personas, sino también una forma de verlas como algo exótico o diferente, pero sin connotaciones ofensivas en la mayoría de los casos.

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, la figura del «guiri» ha evolucionado, y aunque sigue siendo un término utilizado para marcar la diferencia entre locales y turistas, también refleja una aceptación de que España es uno de los destinos más visitados del mundo. ¿Hasta qué punto es negativo ser llamado «guiri»? Todo depende del contexto y la perspectiva, pero en general, la palabra forma parte del folclore urbano y del lenguaje cotidiano de los españoles para referirse a los miles de turistas que año tras año eligen disfrutar de sus vacaciones en el país.


Publicidad